Cada gallego recicló el pasado año una media de 30,3 kilos de envases domésticos ligeros y de papel-cartón, lo que supone un incremento de casi un 3% respeto al año anterior. Según ha informado el Ejecutivo gallego, los datos se enmarcan en el trabajo conjunto desarrollado en los últimos años por la Xunta y Ecoembes. Así, según los datos correspondientes del año 2023, en Galicia se recuperaron un total de 73.687 toneladas de envases de origen doméstico, casi un 6% más que lo que se reciclaba hace cinco años.
Por tipo de material se diferencian en 37.640 toneladas de envases plástico, 23.781 toneladas de papel-cartón, 11.566 toneladas de latas y otro envases metálicos y 700 toneladas de recipientes de madera.
De esta cantidad, las mayores aportaciones proceden de los 57.680 contenedores amarillos y azules que hay en Galicia y de los que recuperaron el año pasado 47.863 toneladas de envases de origen doméstica, casi el 65% del total, un dato que refleja la importancia de la separación que se hace en los propios hogares.
En concreto, cada gallego contribuyó el año pasado al reciclaje de una media de 15,2 kilos de papel y cartón y de 15,1 kilos de otro tipo de envases ligeros, lo que confirma la tendencia ascendiente de los últimos años y el compromiso y la sensibilización cada vez mayor de la población gallega con la separación en origen. Otro 9% de las toneladas recicladas en Galicia --6.751 toneladas-- proceden de la recogida separada a nivel privado que se realiza en lugar que concentran una gran afluencia de publico en los que se genera muchos residuos de envases.
Por último, el 25,9% restante de los envases ligeros y de papel-cartón recuperados el pasado año en toda la comunidad (19.073 toneladas) tienen su origen en las plantas de residuos que tratan la fracción resto.
El centro de Vigo se prepara para una nueva apertura gastronómica. Un espacio de tapas con una cuidada selección de vinos y una cocina abierta
¿Quieres participar en una serie de Netflix? Hay abierto un casting para participar como figurante en uno de sus rodajes en Galicia
Tras años a la intemperie, las figuras del Meco fueron restauradas para seguir como una de las joyas que conquista a vecinos y visitantes
El Concello de Mos también ha desvelado un mapa de los puntos por los que pasarán los ciclistas en los kilómetros finales de la etapa
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL