El informe publicado esta mañana por el SERGAS vuelve a mostrar dos vertientes. Es el eterno dilema de la botella medio llena o medio vacía. Puro alimento para optimistas y pesimistas. La realidad es que el área sanitaria de Vigo inició hace unos días su recuperación tras rozar hace unos días los 950 enfermos de coronavirus. La desescalada de la curva se ha consolidado. En las últimas 24 horas se ha producido una caída de 32 pacientes activos que permiten que el número de personas que sufren la pandemia en el distrito sanitario vigués se reduzca a 825. El escaso número de PCR realizadas en el día de ayer, 1.141, ha sido clave para que se registrasen pocos contagios y que fuera mayor el número de pacientes curados diarios que la de nuevos positivos.
El pesimismo vuelve a residir en la presión asistencial, que sufre otro leve repunte. El balance recoge que se produce un incremento de los pacientes hospitalizados en planta, pasando de los 38 de ayer a los 40 de hoy -25 en el Álvaro Cunqueiro, ocho en Povisa y siete en Vithas Fátima- mientras que la cifra de pacientes ingresados en UCI se mantiene en 14 -10 en el Álvaro Cunqueiro, uno en Povisa y tres en Vithas Fátima-. El número de personas que han superado el COVID19 en el espacio sanitario vigués asciende a 22.877, de los que 60 recibieron el alta en las últimas 24 horas.
Otro indicador en el área sanitaria de Vigo que parece que también ha encontrado la senda de la recuperación es el de la tasa de positividad por PCR. Sanidade detectó en el día de ayer 28 contagios confirmados por PCR tras realizar 1.141 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR se sitúa en un 2,45%, seis décimas mejor que ayer y de nuevo por debajo del 3% con el que la OMS habla de un "estado óptimo" ante la pandemia.
La otra gran noticia del informe publicado por el SERGAS es que el área sanitaria de Vigo encadena otra jornada más sin sufrir nuevas muertes por COVID19, por lo que la cifra de fallecimientos a causa de la pandemia se mantiene en 427.
El presidente de la RFEF confirma que Vigo tiene posibilidades de acoger el Mundial porque "la última palabra la va a tener la FIFA"
En comparación con mayo de 2024, son 10.789 parados menos en la comunidad gallega, lo que supone un descenso del 8,54% interanual
El sorteo de la Bonoloto de este lunes 5 de mayo se ha dejado ver en el concello de Forcarei con un segundo premio
La conselleira de Política Social tacha la política de acogida de menores migrantes del Gobierno de "burla y falta de respeto institucional"
El estudio realizado por investigadores de la Universidade de Vigo y la Universidade de Santiago tuvo lugar en el yacimiento de Cova Eirós
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL