Uno de los puntos negros de la A-55, que une Vigo con Tui y la frontera con Portugal, ha visto reducida la velocidad drásticamente. El cambio, llevado a cabo esta semana, modifica el límite máximo justo antes de un punto especialmente complejo del trazado, a la altura de Mos.
El cambio de velocidad máxima afecta a unos 250 metros del recorrido que pasan de estar limitados a 80 km/hora a un máximo de 60 km/hora. Así lo indica la nueva señal, que sustituye otra de adelantamiento prohibido para camiones. El cambio de velocidad se sitúa justo antes de las curvas de Tameiga, un tramo de alta concentración de accidentes ya a 60 km/hora y vigilado por un radar fijo que iniciaba el límite de velocidad. Ahora, se adelanta ese límite varios metros hacia atrás. Circulando desde Vigo, la nueva velocidad máxima se aplica tras pasar el Colegio Lar.
El nuevo trazado limitado a 60 km/hora cuenta con un apartadero, en la incorporación desde Puxeiros, en el que la Guardia Civil de Tráfico acostumbra situar un radar móvil. Aunque ese punto no aparece en el listado oficial de radares móviles de la Dirección General de Tráfico (DGT), es habitual encontrarse vehículos de la Guardia Civil efectuando labores de vigilancia de velocidad. Hasta ahora estaba señalizado a 80 km/hora, pero los conductores deberán tener en cuenta la nueva limitación máxima. Por otro lado, la medida podría permitir una reducción de velocidad más progresiva, evitando frenazos bruscos antes del radar fijo.
Precisamente el radar fijo situado apenas unos metros más adelante tras un panel informativo, justo al iniciarse las curvas de Tameiga, es uno de los que más multas imponen en España, aunque se ha reducido enormemente el número de sanciones. Si en 2023 contabilizó más de 45.000, el año pasado cazó a 16.000 conductores, una cifra muy inferior pero que todavía lo sitúa entre los más rentables.
Los radares y mayores límites de velocidad han contribuido a reducir significativamente la siniestralidad, aunque el pésimo trazado sigue provocando un elevado número de accidentes. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Transportes, la autovía A-55 registró en 2022 un total de 98 accidentes con víctimas, con 172 heridos. Es además la que más tramos de concentración de accidentes (TCA) tiene en Galicia, con siete señalizados.
Vigo sube esta temporada la Navidad a otro nivel con adornos que brillarán todo el día: los más destacados ya lucen en Príncipe
"Este es el primer paso necesario para poder tener una N-120 segura para todos", aseguran desde la Plataforma pola mellora da N-120
La Xunta de Galicia ha anunciado que habrá un nuevo Bono Activa Comercio antes de terminar el año. También lo habrá en el 2026
El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia ha reafirmado su compromiso con los proyectos e inversiones en curso
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL