La Xunta de Galicia ha anunciado nuevos cambios en las la línea de autobús que conecta las ciudades de Vigo y A Coruña. Una medida que busca ofrecer más opciones a los pasajeros y las pasajeras, y que entrarán en vigor el próximo lunes. Desde este 11 de noviembre, las paradas San Caetano y San Lázaro, en Santiago de Compostela, se incorporarán en los servicios de autobús de la ruta Vigo-A Coruña en la jornada de tarde.
Para añadir estos puntos de paso se creará la línea A Coruña-Santiago (por San Lázaro)-Pontevedra-Vigo E.I por la AP-9, basada en la configuración de la línea A Coruña (por Alfonso Molina)-Santiago-Pontevedra-Vigo E.I por la AP-9.
Esta ruta incrementará el número de paradas de cinco a siete y no afectará a la duración prevista del viaje, que se mantendrá en dos horas y 25 minutos. Así, el itinerario incluirá los siguientes puntos de paso: Coruña E.A, Alfonso Molina, San Lázaro y San Caetano, Santiago de Compostela E.I, Pontevedra E.A y Vigo E.I.
La nueva línea estará operativa en sentido de vuelta con dos servicios funcionales en la franja de tarde de lunes a viernes durante todo el año, excepto en la temporada de Navidad –del 22 de diciembre al 6 de enero–. Estos servicios contarán con salidas a las 15:35 y 17:35 horas desde Vigo E.I, y llegadas a Coruña E.A a las 18:00 y 20:00 horas, respectivamente.
Esta decisión, además de optimizar la conexión entre Santiago de Compostela y A Coruña, contribuirá a facilitar los desplazamientos de los trabajadores habituales en esta franja horaria.
Con esta actuación, la Xunta busca reafirmar su compromiso con la mejora de la red de transporte público regular de viajeros por carretera en la comunidad. La información relativa a los nuevos servicios estará disponible para consulta en la página web www.bus.gal.
Salinas en el río Lagares o el Vigo corsario, el corazón de la ciudad se viste con la novela "top" de ventas en España
La celebración del Rallye Rías Baixas obliga a restringir el tráfico en varios puntos de Vigo. También están cerrados aparcamientos en Samil
El BNG de Vigo denuncia que el gobierno local identifica "por motivos raciales" el acceso al interior de la Casa Consistorial de Praza do Rei
Todas estas plazas se juntarán con otras pendientes de convocar en sus respectivos procesos selectivos que, en total, sumarán 5.550 vacantes
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL