• Outono Gastronómico Galicia
  • Zombis en Vigo
  • "Little Italy" Vigo
  • Vialia Vigo
  • Bono Turismo
  • Nuevas cabañas
  • Nuevo hotel top
  • Oso Carmo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Camiño Real, la "calle peatonal más larga de Galicia" en la que podrás ir a pie entre Cangas y Moaña

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
04/08/2021

Caminar desde Moaña a Cangas ya es posible. Lo es gracias a la recuperación del Camiño Real. La presidenta Carmela Silva y la alcaldesa moañesa Leticia Santos, acompañadas por representantes de la Asociación Veciñal de Tirán, muy implicada en este proyecto, inauguraron este miércoles esta infraestructura a su paso por Moaña en la que la institución provincial invirtió 575.000 euros para recuperar el espacio público y convertir a la anterior red heterogénea de vías urbanas hasta Cangas en calle peatonal y ciclable más larga de Galicia. "Esta obra emociona -aseguró la presidenta Carmela Silva- representa la forma de entender el nuevo mundo que tenemos que construir y cumple con los principios que las administraciones públicas estamos obligadas a defender e impulsar. Es un ejemplo a seguir y estoy convencida de que recibirá numerosos reconocimientos".

El "Camiño Real" nació con el objetivo de interconectar Cangas y Moaña de forma amable y segura, recuperando la principal vía de comunicación entre los núcleos primigenios de las villas a través de un recorrido de 5,3 kilómetros. En los 2,9 kilómetros que transcurren por Moaña se creó una infraestructura segura, con velocidad limitada a 20 kilómetros por hora, plataforma única y espacio reservado para peatones a través de una banda de color azul que separa los vehículos de las personas. Carmela Silva, que reivindicó la necesidad de recuperar el espacio público para "poner a las personas en el centro y construimos como sociedad", destacó que la actuación desarrollada en Moaña, que ya le valió al municipio haberse convertido en el primero de la provincia con la "bandera verde", es un "claro ejemplo" del nuevo modelo de movilidad que necesita la sociedad, al fomentar la autonomía de las niñas y niños, dar seguridad, y fomentar el respeto a la naturaleza. "Es un ejemplo, con unos acabados extraordinarios. No tengo ninguna duda de que va a abrir nuevas formas de entender el espacio público en los concellos". También resaltó que sea un proyecto supramunicipal, que surge del acuerdo entre Moaña y Cangas, y de la propia ciudadanía. "Las buenas políticas y los buenos políticos son las y los que escuchan a la gente y asumen proyectos conjuntos dándoles participación".

Másnoticias

Remolcado a Vigo un pesquero con seis tripulantes que se quedó sin gobierno en la Costa da Vela

12/09/2025

Un edificio en ruinas será transformado en cuatro viviendas de alquiler social en Cangas

11/09/2025

En este mismo sentido la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, manifestó que el Camiño Real es "uno de los mayores logros en estos seis años de gobierno". La regidora, que mostró su convencimiento de que "este modelo de recuperación del espacio público va a ser demandado por los vecinos para otros puntos y vamos a ayudar a otros territorios a apostar por él", subrayó la calidad del proyecto, "muy pensado, muy trabajado, personalizado y con alma, con todo ajustado a la medida de los espacios". También tuvo palabras de agradecimiento, tanto para las entidades y personas implicadas en la actuación, desde la empresa que la ejecutó, a la propia Deputación de Pontevedra y técnicas y técnicos municipales, como a la Asociación de Tirán, representada por la presidenta Chelo Parcero y el presidente honorífico Paco Ferreira.

La pionera actuación incluye la creación de plazas y espacios de ocio y nuevo mobiliario urbano como bancos, fuentes, papeleras, pérgolas y aparcamientos para bicicletas. El resultado final, totalmente inclusivo, concebido con perspectiva de género, desde la atención a la financia y para la integración de los colectivos con diversidades funcionales, es también una reforma innovadora y sostenible.

Temas: CangasDeputación de PontevedraMoañaO Morrazo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Austoestradas de Galicia
Enfoque

Vuelven las obras a la autopista de O Val Miñor con cambios en la circulación desde el lunes

La Xunta retoma los trabajos de renovación de la autopista de O Val Miñor. Advierte de afecciones a la circulación desde el lunes

PorMetropolitano
14/09/2025
Enfoque

Vigo, la ciudad gallega con más pisos turísticos rechazados por el Ministerio de Vivienda

El Gobierno ha notificado 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia. Vigo es la ciudad gallega con más solicitudes rechazadas por el Ministerio

PorEuropa Press
14/09/2025
Un oso en Vigozoo (ARCHIVO)
Enfoque

Preocupación en la ciudad por el estado del último oso de VigoNature

Carmo ha sufrido este verano dos episodios de debilidad y apatía. Preocupación por el estado de salud del último oso del antiguo zoo de Vigo

PorAlfredo Teja
14/09/2025
David Suárez, CEO de Diesemm
Enfoque

Diesemm, la empresa de Vigo que lleva 15 años creando eventos y conceptos para toda Galicia

David Suárez, CEO de Diesemm, hace balance de los 15 años de la empresa viguesa y los retos y desafíos que están por llegar

PorMiguel Alonso
14/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X