Casi 59.000 gallegos han emitido ya su voto por correo para las elecciones autonómicas de este domingo, lo que supone un 37% más que en los comicios de 2016 y una caída del 20% en comparación con los datos de 2020, unas elecciones con récord histórico de sufragios a distancia en unos comicios marcados por la pandemia. En total, hasta el cierre del plazo en la noche del pasado jueves, han sido admitidos 58.903 votos, es decir, el 93,72% de las 62.831 solicitudes cursadas para las elecciones en las que Galicia decidirá su Parlamento para los próximos cuatro años.
Comparativamente, el voto por correo cae un 20% respecto a las elecciones autonómicas, marcadas por su celebración en el verano de 2020, durante los primeros meses de la pandemia de covid-19 y en las que se alcanzó un techo histórico con 73.595 sufragios. Sin embargo, el número de voto por correo sí sube en comparación con las gallegas de 2016 al incrementarse, en las que se aceptaron 43.002 sufragios, un 36,97% menos que para la cita de este domingo.
Por provincias, A Coruña ha sido en la que más votos se han aceptado (22.725), seguida de Pontevedra (18.980), Lugo (8.758) y Ourense (8.440).
De cara al domingo, Correos desplegará un dispositivo especial compuesto por 2.349 profesionales para hacer llegar los votos cursados a las mesas electorales. Además de personal de reparto, oficinas y centros de tratamiento, Correos movilizará a todos los vehículos de su flota para cumplir con la misión de entregar los sufragios en cada colegio.
Tras la apertura de los colegios, un primer equipo entregará los votos en custodia en las 3.950 mesas electorales distribuidas en los 2.347 locales de los 313 municipios de Galicia. Otro grupo de empleados y empleadas hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada.
Por último, otro equipo recogerá el denominado "tercer sobre", con una copia del resultado del escrutinio, de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales de Galicia.
El objetivo de esta medida adoptada por la Xunta es confirmar que las atracciones de feria son totalmente seguras
Las elecciones municipales provocaron varios cambios sustanciales en Portugal, ¿podrían afectar a Galicia? Eixo Atlántico analiza las claves
Reabre uno de los locales más comprometidos con el público celiaco y con alergias de Vigo. Así será su nuevo espacio gastro
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, inauguró este martes el enorme reloj con la cuenta atrás par la Navidad de 2025
Aberta ao público, terá lugar este mércores 22 na Facultade de Comunicación da UVigo en Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL