Muchas veces se piensa que la exposición a pantallas y a las nuevas tecnologías puede ser dañina para la salud e, incluso, perjudicar a las relaciones sociales entre personas. Pero el histórico apagón del 28 de abril también demostró que la conexión facilitaba mantenernos unidos y cuidarnos.
La humanidad es capaz de superar la distancia entre pantallas. Porque gracias a los teléfonos móviles y a internet actualmente es posible relacionarse de otras maneras con personas de todo el mundo. Existen aplicaciones, juegos y redes sociales para conocer gente y de vez en cuando, crear relaciones con personas que nunca se hubieran cruzado en el camino. En Lugo ha ocurrido uno de esos casos.
José Rábade, un lucense de 61 años, encontró en el popular juego Pokemon Go una verdadera afición que va mucho más allá de la pantalla. Gracias a este juego, asegura haber formado una "segunda familia".
José es conocido en la comunidad de jugadores de Pokemon de Lugo como "Rabadero". Este usuario ha encontrado en Pokemon Go una razón diaria para salir a la calle, mantenerse activo y conocer a gente nueva. Una historia cotidiana que cambió su vida radicalmente.
Empezó a jugar por casualidad gracias a su hijo en 2019. Ese mismo año le diagnosticaron un cáncer, lo que hizo que poco a poco Pokemon Go pasara a formar parte fundamental de su día a día. Con los tratamientos, José atravesaba una etapa de su vida en la que moverse resultaba más complicado y no siempre tenía energía.
Sin embargo, empezar a jugar a Pokemon Go con su hijo le ayudó a ejercitarse y mantenerse activo, a pesar de su enfermedad, "La forma que tengo hoy en día de obligarme a andar es jugar a Pokemon Go. El día puede ser malo, pero intento salir todos los días", contaba Rábade.
Pero este juego para el teléfono móvil no solo ayuda a José en relación con el ejercicio físico y la salud, Pokemon Go también ha sido un facilitador para conocer a gente más allá de la pantalla. Empezó a jugar para pasar tiempo con su hijo y sin conocer a nadie, pero poco a poco fue conociendo a un grupo lucense de entrenadores Pokemon que rápidamente se han convertido en una familia para él: "Los jugadores son gente maravillosa. Nos juntamos todos los días para jugar y hemos llegado a ser 20 o 30 personas a la vez. Esto te da vida" explica José.
José ha seguido coleccionando los distintos Pokemon que se pueden encontrar en Lugo, incluyendo aquellos más especiales y, por lo tanto, más complicados de atrapar. Este "entrenador" asegura que su edad o lo que piense la gente no le impide disfrutar de esta afición: "A veces la gente nos mira raro, pero solo estamos disfrutando", explica.
Un edificio del Paseo de Alfonso se está convirtiendo en un inmueble con 7 lujosos pisos turísticos. Así será este proyecto en Vigo
Un conductor ha atropellado esta madrugada al alcalde de Sanxenxo mientras iba marcha atrás. Tras el accidente, dio positivo en alcohol
Esta la curiosa manifestación que han llevado a cabo en Vigo. Un gimnasio-protesta para reivindicar los pabellones deportivos de la ciudad
Continúan las obras para ofrecer un asombroso recorrido junto al río y recuperar dos molinos de Tui. Será todo un atractivo natural del sur de Galicia
A obra conta cun orzamento de 10 millóns de euros e durará arredor de 20 meses
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL