• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Cientos de embarcaciones se movilizan en Arousa contra Altri: "Es la condena a muerte de la ría"

Cientos de embarcaciones se movilizan en Arousa contra Altri: "Es la condena a muerte de la ría"
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/06/2024

Centenares de embarcaciones --casi 300 según la organización, la mayoría barcos del sector bateeiro-- se han concentrado este miércoles en el canal de la ría de Arousa para mostrar su rechazo a la fábrica de fibras textiles que la multinacional portuguesa Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo). La protesta, convocada por la Plataforma en Defensa da Ría e Arousa (PDRA) y A Ulloa Viva, ha comenzado a las 17:30 horas cuando las embarcaciones han acudido a recibir al buque 'Arctic Sunrise' de Greenpeace.

Una vez en la entrada del canal, entre los pitidos de las demás embarcaciones, el buque de Greenpeace ha desplegado una gran pancarta en la que se ha podido leer 'Defiende el mar' y por el lado de estribor: 'Altri no'. Además, varios barcos han portado pancartas con los lemas 'No a la celulosa, sí a la ría de Arousa' y 'Todos a Santiago el domingo 30 de junio, Altri no' --en referencia a la manifestación que tendrá lugar en San Caetano--. A una velocidad de apenas cuatro nudos, los barcos que han acudido a la protesta han acompañado al buque hasta un poco antes de su entrada en el muelle de O Ramal, en Vilagarcía de Arousa.

Másnoticias

El Puerto de Vigo convertirá el polémico relleno de la Ría en un aparcamiento con carril bici

El Puerto de Vigo convertirá el polémico relleno de la Ría en un aparcamiento con carril bici

01/11/2025
Galicia activa el nivel de emergencia 1 en la ría de Vigo por el vertido de aceite de palma

La limpieza del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en la ría de Vigo tardará varios días

31/10/2025

"Condena a muerte para la Ría"

Una vez que el buque llegó a puerto, al filo de las 20:00 horas, decenas de personas lo han recibido con pancartas, silbidos y a grito de 'Altri no'. Allí, en declaraciones a los medios, el presidente de PDRA, Xaquín Rubido, ha calificado la movilización de "éxito" y ha lamentado que la fábrica "es la condena de la ría".

"Aproximadamente 300 embarcaciones estuvieron demandando la situación de crisis total de la ría de Arousa y exigiendo a la Xunta medidas concretas y soluciones a los problemas de la ría y denunciado que Altri no es una solución para la ría", ha esgrimido.

El proyecto, ha continuado, "es la condena a muerte" de la ría de Arousa, con "la contaminación de la fábrica" y con el agua que llevará al río Ulla, es la "condena para la ría". Todo ello, cuando ya está en una situación de "disminución productiva total" y existe "un peligro real" de que se cambie el modelo productivo, porque el actual "sin medidas, sin soluciones de quien tiene todas las competencias, no tiene futuro" y la Xunta "no sabe ni contesta".

"Atenta contra la sociedad y las comunidades rurales"

Por su parte, en declaraciones a Europa Press, el coordinador de Greenpeace en Galicia, Manuel Santos, ha señalado que esta manifestación en Arousa "no se vio nunca" y es "un ejemplo de colaboración entre el ecologismo y el sector del mar". "Estamos muy preocupados por la situación de las rías, por la contaminación, por el cambio climático y por proyectos como Altri, al que en la ría de Arousa le tienen verdadero pánico", ha apostillado.

Manuel Santos ha tachado al proyecto de "barbaridad" ya que "afecta" a los ecosistemas, a los sectores primarios y, además, "atenta" contra una sociedad y comunidades rurales que "no lo quieren". "Galicia no necesita esa industria. Lo que necesita es invertir en nuestros sectores primarios y en nuestro desarrollo rural", ha sentenciado. Esta acción reivindicativa viene seguida de una multitudinaria marcha celebrada en Palas de Rei el pasado 26 de mayo y además para el domingo, 30 de junio, rodearán la sede de la Xunta, en San Caetano.

Temas: ArousaMedio AmbienteProtestas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo no se libra del fuerte temporal que deja intensas lluvias en toda Galicia
Enfoque

La Xunta anuncia restricciones en Vigo al decretar la alerta naranja por lluvias

La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo

PorMiguel Alonso
04/11/2025
Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia
Enfoque

Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia

Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra

PorIván Dacal
04/11/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos
Enfoque

Abre el plazo para descargar el Bono Activa Comercio en Galicia, aquí los descuentos y cómo usarlo

¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo

PorIván Dacal
04/11/2025
Nuevo récord de vehículos en Vigo y Caballero da por bueno el dispositivo de tráfico en el centro de la ciudad
Enfoque

Exigen al Concello un plan de tráfico para la Navidad de Vigo y crear aparcamientos disuasorios

El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad

PorPaula Carballo
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

PorIván Dacal
04/11/2025

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X