Cientos de personas salieron este domingo a la calle en Vigo para denunciar los “crímenes contra la humanidad” que el estado de Israel está cometiendo en Gaza con el bombardeo masivo de “escuelas, edificios y hospitales” y el bloqueo al que está sometiendo a la población, sin electricidad ni agua.
La asociación Galiza por Palestina convocó este domingo nuevas concentraciones en defensa de la libertad de Palestina en las ciudades gallegas, junto a Asociación Galaico Árabe Jenin, BDS Galiza, Mar de Lumes. El tiempo lluvioso no impidió que una multitud recorriera en Vigo el tramo que separa Vía Norte con la farola de Urzáiz para clamar contra el cierre de los pasos fronterizos que impiden la ayuda humanitaria y unos ataques que dejan ya 1.400 personas muertas en el lado israelí -principalmente por los ataques terroristas de Hamás-, y más de 4.500 en el lado palestino, fundamentalmente por los bombardeos del ejército de Israel.
Al grito de “Palestina vencerá”, “palestinos somos todos” o “que viva a loita do pobo palestino”, cientos de vigueses acudieron a la llamada de una marcha que censuró la respuesta de Israel al ataque de Hamás del pasado 7 de octubre. “Israel no se está defendiendo”, se expresó en el manifiesto final, sino que “está emprendiendo una operación de limpieza étnica que tiene como objetivo expulsar al pueblo palestino” de Gaza.
Los convocantes exigen una solución política que acabe con estos ataques y "no se conforme con la apertura de la entrada de ayuda humanitaria" y recuerdan el bloqueo al que el estado de Israel ha sometido a la franja de Gaza durante décadas así como los múltiples asentamientos ilegales -considerados así por el derecho internacional- en la Cisjordania ocupada.
La marcha ha contado también con la participación del Bloque Nacionalista Galego, con destacados cargos de la política local al frente de la manifestación, que ha transcurrido con normalidad a excepción de algunas trabas del Cuerpo Nacional de Policía al trabajo de los fotoperiodistas.
(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)
Viajeros de 55 países visitaron Nigrán durante este verano. Hasta 2.257 caminantes sellaron sus credenciales en A Ramallosa
El embajador de Portugal en España mantiene el horizonte del AVE Vigo-Oporto en 2030-2032. Asegura que "es una prioridad temporal"
El alcalde de Vigo afea a la Xunta que no reconociese el trabajo de los bomberos de Vigo durante los incendios forestales de Galicia
Tomiño abre la convocatoria para un concurso de murales que dejará huella en Galicia. Cualquiera se puede presentar, con una propuesta sobre Castelao
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL