• Incendio Oia
  • Incendio Vilaboa
  • Parques infantiles Vigo
  • Turismo en Vigo
  • Biblioteca Teis
  • Incendios Galicia
  • Mercado Bouzas
  • Ikea Vialia
  • Festival Pontevedra
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Cierre perimetral de Vigo y las ciudades gallegas: guía de preguntas y respuestas

Control en las salidas de Vigo

Control en las salidas de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
30/10/2020

Más de un millón de personas, el 40% de la población de Galicia, vive en uno de los concellos en los que la Xunta ha decretado un cierre perimetral al menos hasta el martes. Ante la continua escalada de los contagios, que continúan rompiendo todos registros, la Xunta ha decidido aplicar un confinamiento por municipios -prohibir la entrada y salida- en aquellas áreas más afectadas. Así se aplicarán las medidas al cierre perimetral que, sin embargo, no afecta a toda la comunidad, al contrario de lo que sucede en la mayor parte de España.

¿Dónde se aplica el cierre perimetral?

La Xunta restringe la entrada y la salida de personas en el ámbito territorial delimitado de forma conjunta por los ayuntamientos de A Coruña y Arteixo, en el ámbito territorial delimitado de forma conjunta por los ayuntamientos de Pontevedra, Poio y Marín, en el ámbito territorial delimitado de forma conjunta por los ayuntamientos de Santiago de Compostela, Teo y Ames en el ámbito territorial delimitado de forma conjunta por los ayuntamientos de Ferrol, Narón, Fene y Neda, en el ámbito territorial delimitado de forma conjunta por los ayuntamientos de Ourense y Barbadás, en el ámbito territorial delimitado de forma conjunta por los ayuntamientos de O Carballiño, O Irixo y Boborás, en el ámbito territorial delimitado de forma conjunta por los ayuntamientos de Verín, Oímbra y Vilardevós, así como en los concellos de Vigo, Lugo y Vimianzo.

Másnoticias

EvgeniyShkolenko // iStock

Abierto un casting para el rodaje de una serie en Vigo: estos son los requisitos

21/08/2025

Furor por ver a Dani Fernández y Mikel Izal en Vigo, últimas entradas para el Galicia Fest

21/08/2025

¿Cuál será la duración del cierre perimetral en Galicia?

El cierre en los municipios que la Xunta ha decidido confinar ha comenzado a las 15:00 horas de este viernes, 30 de octubre y no se levantará antes del martes, 3 de noviembre. Esa es la fecha en la que se reunirá de nuevo el Comité Clínico. Con todo, el Diario Oficial de Galicia fija que las medidas “serán revisadas en un período máximo de 7 días”, sin especificar cuándo finalizarán.

¿Hay excepciones?

Sí. Se puede entrar o salir de estos municipios si acudimos a centros sanitarios, por motivos laborales, profesionales, empresariales o institucionales, por motivos educativos, por retorno al lugar de residencia habitual o familiar, debido a asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, por desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.

También se puede saltar el confinamiento por actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales, además de trámites administrativos inaplazables. Todo ello siempre debidamente acreditado.

¿Puedo cruzar Vigo para ir, por ejemplo, de Moaña a Nigrán?

Sí. La orden contempla que “no estará sometida a restricción alguna la circulación en tránsito a través de los ámbitos territoriales” en los que haya un cierre perimetral.

¿Cuánta gente puede reunirse?

En Vigo, A Coruña, Arteixo, Lugo, Pontevedra, Poio, Marín, Santiago de Compostela, Teo, Ames, Ferrol, Narón, Fene, Neda, Ourense, Barbadás, Verín, Oímbra, Vilardevós, O Barco de Valdeorras, en todos los ayuntamientos de la comarca de O Carballiño (Beariz, Boborás, O Carballiño, O Irixo, Maside, Piñor, Punxín, San Amaro y San Cristovo de Cea) y en el ayuntamiento de Vimianzo solo se podrán reunirse solo las personas convivientes, tanto en espacios públicos como privados, cerrados o al aire libre.

No se aplica en casos de asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes o personas con discapacidad, o por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

Asimismo, esta limitación no será aplicable en el caso de actividades laborales, institucionales, empresariales, profesionales y administrativas, actividades en centros universitarios, educativos, de formación y ocupacionales, así como en el caso de práctica de deporte federado, siempre que se adopten las medidas previstas en los correspondientes protocolos de funcionamiento.

¿Y en el resto de concellos?

En el resto de municipios que no se incluyen en estas nuevas medidas continúa vigente la prohibición de reunirse más de cinco personas no convivientes.

¿Se puede salir de Galicia?

En teoría desde los concellos que no están confinados se podría abandonar Galicia el fin de semana, pero en la práctica es casi imposible. A pesar de que la Xunta se niega a cerrar perimetralmente el conjunto de la comunidad, prácticamente toda España, y una gran número de países europeos han cerrado parcial o totalmente su territorio. En España, solo Extremadura y Galicia -además de los archipiélagos- mantienen los accesos y salidas abiertas. En Portugal está activa desde hoy la orden que impide moverse del municipio en todo el país, una decisión que también afecta a los gallegos.

¿Habrá controles?

Sí. Este mismo mediodía han comenzado ya los controles en las principales carreteras de entrada y salidas de los municipios afectados. En el caso de Vigo, tanto la Policía Local como la Guardia Civil y la Policía Nacional mantendrán activos numerosos puestos de vigilancia en todos los accesos. En el caso del Cuerpo Nacional de Policía se ha reforzado el personal para poder cumplir con la vigilancia. Los controles se pondrán en marcha en todos los horarios y a lo largo de todas las jornadas en las que esté activo el cierre.

Consulta aquí la publicación de Diario Oficial de Galicia (DOG)

Mapa Covid: El área de Vigo se tiñe de alerta roja y ningún concello mejora el nivel de contagios

30/10/2020

Los contagios de Covid19 siguen batiendo récords en el área sanitaria de Vigo: casi 200 en un día

30/10/2020

 

Temas: coronavirusVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

URXENCIAS SANITARIAS 061
Enfoque

Muere en Marín un adolescente tras saltar desde el puerto de Aguete y quedar inconsciente

Un joven de 14 años ha perdido la vida este jueves en Marín. Murió después de saltar desde el puerto de Aguete y quedar inconsciente

PorEuropa Press
21/08/2025
Enfoque

Así será al nueva imagen de la pista roja de As Travesas en Vigo

El Concello de Vigo ha anunciado la renovación de la cubierta de la pista roja de As Travesas. Unas obras con una inversión de 250.000 euros

PorMetropolitano
21/08/2025
Enfoque

Alarma en O Val Miñor por un incendio forestal cerca del renovado Faro Silleiro

Un incendio en Oia activa pone en alerta a O Val Miñor. Las llamas se encuentran cerca del renovado Faro Silleiro, muy próximas a viviendas

PorAlfredo Teja
21/08/2025
Llamas del fuego de Quiroga.
- Carlos Castro - Europa Press
Enfoque

La Fiscalía investiga si los lugares afectados por los incendios de Galicia tenían planes de prevención

La Fiscalía investiga los incendios de Galicia. Exigirá responsabilidades penales a quienes tenían "obligación" de elaborar medidas preventivas y no lo hicieron

PorEuropa Press
21/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Comentarios 3

  1. Daigual. says:
    Hace 5 años

    Boas. O enlace do final do artigo non leva ó D.O.G. senón á unha web do goberno de Portugal.

    Responder
    • Metropolitano says:
      Hace 5 años

      Grazas polo aviso. Está xa corrixido. Aquí tes a ligazón: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/excepcional/2020/20201030/2474/AnuncioC3B0-301020-1_gl.pdf

      Responder
  2. James says:
    Hace 5 años

    Entonces si soy un estudiante en Vigo, pero resido en un pueblo no afectado, podría coger un bus a Portugal y desde allí un vuelo a otro país que no tenga restricciones?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X