• Apertura Vigo
  • Planes finde
  • Proyecto Vigo
  • Samaín O Porriño
  • Vegana.gal
  • Tapas Petisquiño
  • Acoso escolar Vigo
  • Praza de España
  • Mercado Navidad Tui
  • Ruta Halloween
  • Obras Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Cíes estrena este domingo la temporada alta con cerca de 1.200 reservas para el puente de Letras Galegas

Cíes estrena este domingo la temporada alta con cerca de 1.200 reservas para el puente de Letras Galegas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/05/2022

Este domingo 15 de mayo arranca oficialmente la temporada alta en el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, un período que se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre y durante el cuál será imprescindible contar con una autorización de la Xunta para poder viajar a los archipiélagos de Cíes y de Ons.

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, estuvo precisamente esta mañana en las Cíes para hablar del inicio del transporte regular en barco a las islas y anunciar que, por el momento, ya hay cerca de 1.200 reservas confirmadas, entre visitantes del cupo general y campistas, para las jornadas del 15, 16 y 17 de mayo, coincidiendo con el puente del Día de las letras gallegas.

Másnoticias

Prisión comunicada y sin fianza para el hombre que mató de un disparo a otro en Coia

El crimen de Coia llega a juicio con jurado popular, el acusado se enfrenta a casi 22 años de cárcel

25/10/2025
El Casco Vello de Vigo prepara su próxima 'revolución', estos son los edificios que recuperará

El Casco Vello de Vigo prepara su próxima 'revolución', estos son los edificios que recuperará

25/10/2025

En este sentido, la responsable autonómica destacó el interés turístico creciente que despierta el archipiélago vigués entre los visitantes que acuden cada año a Galicia, principalmente durante los meses de verano. Por eso, hizo un llamamiento a todos los que se acerquen hasta las Cíes en los próximos cuatro meses para que disfruten de su riqueza “natural, cultural y paisajística” practicando siempre un “turismo responsable”.

Así, recordó que este es el único espacio natural de la comunidad gallega que concentra seis de las principales figuras de protección medioambiental que existen ya que forma parte de la Red ÓSPAR de áreas marinas protegidas, es Zona de especial protección para las aves, Zona de especial conservación, Lugar de interés comunitario, y desde 2002, Parque Nacional.

Relevancia internacional

También destacó la relevancia internacional de las islas en recientes publicaciones como el afamado The New York Times. “Este alcance internacional y las seis figuras de protección que se concentran en el Parque Nacional no son fruto de un día, sino de una labor constante por parte del personal de este espacio durante los últimos años”, apuntó la delegada.

Hay que recordar que el límite de visitantes diarios establecido durante la temporada alta viene fijado por el Plan rector de uso y gestión del Parque Nacional, que entró en vigor en febrero del año 2019. De este modo, en Semana Santa y en el período que va de 15 de mayo a 15 de septiembre, la capacidad máxima de Cíes es de 1.800 personas diarias y la de Ons se sitúa en 1.300, aunque adicionalmente también se reservan plazas para los visitantes que se alojen en los campings de las respectivas islas así como para vecinos y familiares, en el caso concreto de Ons.

Así, a través de la plataforma digital habilitada por la Xunta, todas las personas interesadas en acercarse a estos archipiélagos durante los próximos meses podrán tramitar, de forma telemática y totalmente gratuita, su correspondiente autorización, de carácter personal e intransferible ya que está dotada de un código QR.

En todo caso, para poder acceder al Parque Nacional es imprescindible adquirir también un billete de barco con cualquiera de las navieras que operan el servicio de transporte regular a las Cíes y a las Ons. Será en ese momento, una vez comprado el billete, cuando la autorización de acceso otorgada por la Xunta quede confirmada y se le remitirá por email al solicitante, que podrá descargarla si lo prefiere desde la propia página web.

Asimismo, también se podrá viajar en este período a los otros dos archipiélagos que integran el Parque Nacional: Sálvora, perteneciente al Concello de Ribeira, y Cortegada, al de Vilagarcía de Arousa. En este caso, sin embargo, el límite de visitas diarias es el mismo durante todo el año —250 personas en cada uno— y las opciones para poder visitarlos son diferentes, ya que los viajes están ligadas a rutas guiadas ofrecidas por las empresas autorizadas y al espacio reducido de ambas aíslas.

Web renovada e inversiones previstas

Entre las novedades con las que cada año la Xunta intenta mejorar la experiencia de los visitantes que se acercan a conocer estas islas y contribuir a la divulgación de los valores que las convierten en una de las joyas naturales de Galicia, Marta Fernández-Tapias recordó que el Parque Nacional estrenó el pasado mes de enero nueva página web, un portal “más visible y accesible” diseñado por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia en colaboración con la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

Además, también incorporó una webcam con visión a la cara norte de Cíes, que ofrece imágenes en tiempo real de esta parte de la isla y se sumó a las otras dos cámaras con las que ya contaba Meteogalicia en el archipiélago.

Asimismo, hace falta subrayar que la Xunta llevará a cabo entre este año y el próximo actuaciones que suman una inversión de más de 6,1 millones en el Parque Nacional. En el caso concreto de Cíes, se prevé sustituir las fosas sépticas y se construirá una nueva red de abastecimiento de agua potable; se mejorará el stand de información a los visitantes; y se acometerán actuaciones para preservar su patrimonio natural, haciendo especial hincapié en dos zonas de las islas: el Castro das Hortas y la duna de Muxieiro.

Temas: CíesIllas CíesturismoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Prisión comunicada y sin fianza para el hombre que mató de un disparo a otro en Coia
Enfoque

El crimen de Coia llega a juicio con jurado popular, el acusado se enfrenta a casi 22 años de cárcel

El crimen de Coia se produjo en abril de 2024. El detenido disparó a la víctima dos veces con una escopeta de caza

PorCarlos I. Castrillón
25/10/2025
El Casco Vello de Vigo prepara su próxima 'revolución', estos son los edificios que recuperará
Enfoque

El Casco Vello de Vigo prepara su próxima 'revolución', estos son los edificios que recuperará

¿Cómo será el 'nuevo' Casco Vello de Vigo? Consulta en este mapa los próximos edificios que recuperará el centro de forma "prioritaria"

PorAlfredo Teja
25/10/2025
Vigo desbloquea un terreno de más de 20.000 metros para viviendas y proyectos comerciales
Enfoque

Vigo desbloquea un terreno de más de 20.000 metros para viviendas y proyectos comerciales

Vigo suma una nueva promoción urbanística en el entorno de Bouzas. Un proyecto que sumará nuevas viviendas y proyectos comerciales

PorAlfredo Teja
24/10/2025
El "mejor açaí del mundo" llegará a Vialia Vigo con un día de degustaciones gratis: esta es la fecha
Enfoque

El "mejor açaí del mundo" llegará a Vialia Vigo con un día de degustaciones gratis: esta es la fecha

Ya hay fecha para saborear "el mejor açaí del mundo" en Vigo, se podrá degustar en este nuevo espacio gastronómico que desembarca en Vialia

PorSara Rodríguez
24/10/2025
A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X