• Planes Finde
  • Reabre la A-52
  • Detenido Incendio
  • Novedad Vigo
  • Terraza idílica Galicia
  • Fiesta Histórica Valença
  • San Roque Ponteareas
  • Tren Vigo Oporto
  • Brunch top Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Cíes y Sálvora, refugio de una especie "casi amenazada" en Europa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
16/05/2025

"El Paraíso de los Dioses", suelen recibir como sobrenombre las salvajes Cíes. El Parque Natural de las Illas Atlánticas es, precisamente, un paraíso para la gran cantidad de personas que visitan cada año estos territorios insulares, buscando una conexión medioambiental y la relajación. Pero estas islas son, sobre todo, un refugio para las especies animales y vegetales que allí habitan.

La gabita, nombre popular del 'haematopus ostralegus', es el mejor ejemplo de ello. Mientras la población de esta ave se reduce en España, en islas como Cíes o Sálvora crece. Este ave limícola es inconfundible por su plumaje blanco y negro, en contraste con su pico rojo. Construye sus nidos en el suelo y su presencia, aunque escasa, es de gran valor ecológico.

Másnoticias

Estas son las fiestas gastronómicas en Galicia para deleitarse en la segunda quincena de agosto

15/08/2025
Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)

Meteogalicia alerta de que los incendios provocan una "pésima" calidad del aire

14/08/2025

Sin embargo, la población reproductora gallega está catalogada como "Vulnerable" en el Catálogo Gallego de Especies Amenazadas. Y, a nivel europeo, la especie se considera "Casi Amenazada" por la IUCN, debido a un declive de más del 40% en las últimas décadas, causado por la sobreexplotación de moluscos, la degradación de hábitats y las molestias humanas.


  • Te puede interesar: Una paradisíaca playa de las Cíes estrena una bonita pasarela de madera

En Galicia, la gabita se encuentra en el límite sur de su rango de cría, lo que hace que su seguimiento sea especialmente relevante en un contexto de cambio climático. La población gallega es pequeña, con solo 26 parejas reproductoras confirmadas en 2022, de las cuales varias anidan en el Parque Nacional, especialmente en las islas de Cíes y Sálvora.

A diferencia de otras zonas de España, donde la especie muestra una tendencia a la baja, en el Parque Nacional se observa un ligero aumento, con 11 parejas en 2022, gracias a factores como la reducción de las molestias humanas y la baja presión de predadores. La declaración del parque en 2002 permitió regular el acceso a zonas sensibles y controlar especies invasoras, como el visón americano, erradicado en 2016, lo que favoreció el éxito reproductor de la gabita.

Ahora, en la temporada de cría, que coincide con la primavera, los guardias del Parque Nacional intensifican su labor. Recorren las costas rocosas y arenosas de las islas, observando a distancia para detectar parejas territoriales, nidos o pollos, sin perturbar a las aves. Este trabajo, que combina prospecciones a pie y observaciones desde puntos estratégicos, permite confirmar la reproducción y estimar el número de crías, como las 8 registrados en 2022.

Temas: GaliciaIllas CíesParque Natural das Illas AtlánticasSálvora
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Balneario de Mondariz
Enfoque

La conocida María Castro disfruta de parte de sus vacaciones en el Balneario de Mondariz

La actriz, que forma parte del elenco de la serie "La Promesa" se relajó con su familia en el Balneario de Mondariz. Así fue su estancia

PorUxía Pérez
15/08/2025
Foto: Loterías y Apuestas del Estado.
Enfoque

La Primitiva desata la felicidad en Vigo con un premio de más de 1,2 millones de euros

Premio millonario para Vigo en el sorteo de La Primitiva de este jueves. Un acertante se lleva 1,2 millones de euros

PorIván Dacal
15/08/2025
Enfoque

La A-52 sufre nuevos cortes y la Alta Velocidad sigue interrumpida entre Galicia y Madrid por el fuego

El fuego sigue sin dar una tregua en Ourense. Hay nuevos cortes en la A-52 y el tráfico ferroviario sigue cortado entre Galicia y Madrid

PorEuropa Pressy1 Otros
15/08/2025
Foto: Combios de Portugal
Enfoque

El PP ve "inaceptable" el "continuo deterioro" del Tren Celta entre Vigo y Oporto

Los populares de Vigo lamentan que la operadora pública apenas haya dado explicaciones sobre la decisión de acabar con la ruta directa

PorEuropa Press
14/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

14agoTodo el díaProgramación de las Fiestas de San Roque de Vigo 2025FIESTAS | VIGO

15ago18:18Conciertos de Castrelos 2025 - UB 40 ft. Ali Campbell en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

16ago20:00Festa Gastronómica do Miño en TuiFIESTAS | TUI

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X