En Galicia siempre hay una buena razón para disfrutar de una fiesta gastronómica. Centenares de personas abrazaron la propuesta de Mos y disfrutaron de una nueva edición de la Festa do Codillo. La cita, que se celebró en el entorno del Pazo de Mos, contó con la alpinista Verónica Romero, que forma parte de la expedición femenina "Compromiso por la Tierra".
La fiesta gastrónomica que organiza el Círculo Cultural y Deportivo Santa Eulalia de Mos permitió a los asistentes saborear, por el precio de 12 euros, una receta de codillo de cerdo al horno, compuesta por dos partes de codillo con arroz blanco y guisantes, acompañado de una salta con toque picante y servido todo en un plato de porcelana con tenedor y cuchillos metálicos, paño de mesa, pan y vaso de vino o botellín de agua.
La degustación de la Festa do Codillo tuvo lugar desde las 11:00 horas hasta finalizar asistencias. Desde el Círculo Cultural y Deportivo Santa Eulalia estiman una afluencia de asistentes de 5.000 personas entre las que se repartieron 2.500 kilos de codillo de cerdo, 500 kilos de arroz, 150 kilos de guisantes, pimiento, cebolla, 5.000 bollas de pan y 2.000 botellas de vino.
El evento contó, además de la intervención de la pregonera Verónica Romero, con las actuaciones del Grupo Airiños do Castelo, Banda de Gaitas e Grupo de Baile del CCD Santa Eulalia, del Grupo de Danzas Alquería, Escola de Folclore de Aranda de Duero y los intermedios estuvieron amenizados por la charanga Os Charamujas.
La vivienda, el futuro de Samil o la reforma de Balaídos, Caballero responde a las preguntas de Metropolitano.gal sobre los retos de Vigo
El chef Javier Fins compite en Valladolid con otros 45 cocineros de alto nivel con una sorprendente propuesta gastronómica
El PP considera que el retraso de las visitas teatralizadas de Pereiró "es la enésima prueba de la falta de planificación" del gobierno local
La CIG censura que estos horarios "obligan" al personal "a tener incluso que renunciar a los descansos entre viajes" para cumplirlos
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL