La cocaína, el cannabis y el alcohol son las substancias que causan más adicciones en Vigo. Así lo plantea la Asociación Érguete, que lleva un registro muy detallado de los perfiles de consumo de cada una de las personas usuarias que pasan cada día por la entidad.
La coordinadora de la Asociación, Elvira Rivas, explica que “un 33 % de nuestras personas usuarias presentaron una conducta adictiva con la cocaína, mientras que un 25 % la tenía con el cannabis”. Rivas incide en que “los datos no nos sorprenden, ya que en la mayoría de encuestas son las sustancias ilegales con más consumidores”.
Con respecto a sustancias que si que son legales y también crean adicciones, la coordinador añade que los problemas de adicciones al alcohol son muy elevados, un 26 %, mismo porcentaje que la heroína, la droga que puso en pie de lucha las madres fundadoras de Érguete.
Otro datos del que quieren hablar en la asociación es la creciente adicción a los fármacos, sobre todo, ansiolíticos y antidepresivos, que tiene una especial relevancia entre las mujeres usuarias. Un 18 % de las residentes en las viviendas de acogida presentaron durante el año pasado una dependencia la estas sustancias. “Es una dinámica habitual en la sociedad actual, cada vez más dependiente de estas pastillas para aguantar el ritmo de vida que se nos exige”, explica. Así mismo, la coordinador incide “en la importancia de poner especial atención en mejorar los recursos y profesionales de la salud mental en nuestro sistema sanitario”.
El consumo temprano es otro de los factores relevante entre las personas con adicción y los datos que presenta la Asociación Érguete así lo constata. El 83 % de las personas usuarias consumieron por primera vez antes de los 18 años, de los cuales, un 30 % cometió su primer delito antes de los 19.
En la entidad explican que estos datos son “muy importantes” para “programar nuestros planes de intervención y para crear las campañas de prevención con los y las menores”. También quieren indicar que “la situación no es peor que en otros años, pero que aún hay muchos deberes por hacer”.
Los agentes se habían desplazado a la zona por el aviso de que un hombre estaba muy alterado y dañando el mobiliario urbano y un coche
Un viaje en el tiempo al Vigo de los 80 con el testimonio del portero del mítico Teatro Cine Fraga en una época gloriosa en la ciudad
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno y Función Pública les convoca a una nueva reunión para este jueves
La Diputación pone en valor los 8 proyectos que ha impulsado en el sur de la provincia. Así colabora con O Val Miñor y O Baixo Miño
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL