El Consello de la Xunta informó este jueves de la primera resolución de la línea de ayudas para la creación de establecimientos turísticos en emplazamientos singulares del Camino de Santiago en el marco del Plan Xacobeo Next Generation. Este primero proyecto autorizado es lo que fue presentado el pasado mes de noviembre por la empresa Residencial Monasterio de Oia, SA, que supondrá dotar al Monasterio de Oia de restaurante y que compatibiliza la creación de esta esta oferta con la puesta en marcha de un proyecto cultural dinamizador del turismo en el entorno.
El proyecto cuenta con una ayuda de 1,8 millones de euros, el 80% de la inversión necesaria, que sufragará, entre otras acciones como la reforma y rehabilitación del sistema envolvente y estructural, así como del entorno y sistema de instalaciones, mejora de carpinterías, cubiertas y envolvente. También se incluyen actuaciones de mejora en la instalaciones de iluminación y control, sistemas con contribución renovable, mejora de accesibilidad, entre otras.
La intervención se sitúa en el ámbito del Mosteiro de Oia, situado en el Concello de Oia, en el Camino Portugués de la Costa. La llegada al restaurante se realizará desde el Patio de Armas, mediante el acceso existente en la plaza frente al atrio de la Iglesia, el paseo por el Patio de Armas, con vistas a la costa de Oia y al Mosteiro finaliza en el Patio de Oficinas, desde donde se accederá al cuerpo principal del restaurante: la antigua enfermería.
En la planta baja, la antigua enfermería será reconfigurada para albergar la recepción del restaurante, la zona de bar del restaurante y dos aseos adaptados para personas con discapacidad. Estos últimos estarán precedidos por un vestíbulo que proporciona un acceso adecuado y con doble puerta. En el semisótano se accederá a una zona que permite el reconocimiento de los antiguos molinos de gravedad, sirviendo como anexo al espacio superior. Este espacio semisubterráneo cuenta con ventanas que ofrecen vistas al río Lavandeira y presenta un patio en su testero oeste.
En la entreplanta, situada directamente sobre la planta baja, se creará una nueva terraza vegetal orientada hacia el océano, desde la cual se podrá disfrutar de la puesta de sol. La nave norte, situada en la zona del Patio de los Naranjos, albergará el comedor principal del restaurante. Entre el cuerpo de la antigua enfermería y la nave norte se configurará el espacio destinado a la cocina, con accesos que conectarán ambos espacios.
Desde el patio de oficinas se situará un espacio de consigna para los trabajadores con acceso independiente, así como los vestuarios y baños para el personal. Como se establecía en las bases, la creación del establecimiento turístico va unida a la puesta en valor y mejora o rehabilitación de un bien de interés cultural (BIC). En este caso, el nuevo establecimiento lleva aparejada la rehabilitación del Mosteiro de Oia.
También se requería que, por lo menos un 80 % de la capacidad temporal o espacial anual se destinará a fines culturales. En este caso concreto la visita pública será todo el año, de martes a domingo, en horario de 11:00 a 13:00 horas y 16:00 a 18:00 horas. La empresa deberá tener las obras acabadas el 31 de octubre de 2025.
Dado que el plazo de presentación de solicitudes para esta línea de ayudas finaliza el 18 de marzo y que el presupuesto de la convocatoria es de 4 millones de euros, aún se pueden presentar nuevas solicitudes que serán resueltas por orden de entrada, al tratarse de una convocatoria de concurrencia no competitiva.
El Boletín Oficial de la Provincia publicó la convocatoria de ayudas. El importe máximo a subvencionar es de 3.000 euros por edificio
Los hechos tuvieron lugar "en múltiples ocasiones" entre 2002 y 2010. Tampoco podrá acercarse a menos de 500 metros de la víctima durante años
Con motivo del concurso internacional de piano Ciudad de Vigo, la ciudad volverá instalar este instrumento en una céntrica plaza
Platos desde los 8 hasta los 30 euros forman la vanguardista carta de este nuevo restaurante con una decoración rompedora. Así es su propuesta gastronómica
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL