Protesta este sábado en Vigo. Organizaciones ecologistas, vecinales y sociales se citan a las 12:00 horas en la estación marítima para solicitar al Gobierno central que prohíba el turismo de los megacruceros. Estos colectivos argumentan que España es el segundo país europeo con más emisiones de efecto invernadero procedente de los buques y el primero más contaminado por cruceros hasta que el sector cesó su actividad por la pandemia en 2020.
Las organizaciones convocantes de esta concentración en Vigo que se replicará en otras ciudades como A Coruña, Barcelona o Palma de Mallorca y Valencia exigen al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez que mantenga el veto a los cruceros debido a "razones sanitarias y de protección a la salud pública en cumplimiento de las obligaciones climáticas". Consideran que la actividad de los cruceros "es incompatible" con la protección del medio ambiente al ser un turismo de altas emisiones contaminantes, por ser una actividad extractivista por el uso intensivo de recursos naturales como el agua y por ser una explotación industrial que causa enormes impactos sobre las poblaciones destinatarias y los ecosistemas litorales y marinos como los frecuentes daños a los cetáceos.
Estos colectivos también expresan su rechazo a los planes de ampliaciones de muelles mediante rellenos en el mar, como los que proyecta hacer la Autoridad Portuaria de Vigo. Denuncian también la operación de maquillaje verde de los cruceros y os puertos con falsas solución tecnológicas como el gas natural licuado, el biometano y el hidrógeno verde; que además de considerarlo inviable, sostienen que tendrían enormes impactos climáticos, sociales y ecológicos.
Las organizaciones hacen "un llamamiento especial" a la ciudadanía para que tomen conciencia de los impactos del turismo de cruceros y en general del turismo de masas basado en la hipermovilidad. No solo por constituir un elemento de riesgo para la propagación y los nuevos brotes del COVID19, también por los "impactos irreversibles sobre nuestra salud y la del territorio". Por ello, piden la implicación activa de la sociedad para que opten por unas vacaciones a favor de la economía local y respetuosas con el medio ambiente.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL