El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) y un juzgado de Vigo han condenado al Sergas al pago de distintas indemnizaciones tras denuncias de familiares de pacientes fallecidos, en un caso por retraso en una ambulancia y en otro por el suicidio de un paciente con problemas psiquiátricos.
Así, el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, al que ha tenido acceso Europa Press, declara la existencia de responsabilidad patrimonial y obliga a la Administración al pago, por el retraso en una ambulancia, de 15.000 euros a la hija de un hombre fallecido en Moaña.
En primera instancia, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Pontevedra desestimó la petición de la familia, que alegó deficiente atención sanitaria después de que el hombre falleciese, en diciembre de 2017, tras una parada cardiorrespiratoria en su domicilio. El fallo recoge que la hija con la que convivía hizo una primera llamada al 061, cuya base está cerca de su domicilio en Moaña, comunicando, además, la enfermedad de corazón de su padre. Hubo una segunda llamada al 112 quince minutos después.
En ella, le indicaron que le hiciese un masaje cardíaco mientras no llegaba la ambulancia. Un vecino, hizo, veinte minutos después de la primera, otra llamada al 061. Finalmente, la ambulancia llegó media hora después, constatando el fallecimiento del hombre. Para el TSXG, se ha producido una "pérdida de oportunidad que viene configurada por la demora en la llegada al domicilio de la ambulancia, y la incertidumbre que se produce respecto a qué hubiese ocurrido si la ambulancia hubiese llegado antes".
Por otra parte, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vigo condena al Sergas a indemnizar a una familia al considerar que no se tomaron las "medidas de previsión y cuidados necesarios" en el caso de un paciente, con problemas psiquiátricos, ingresado en el Hospital Álvaro Cunqueiro, y que se suicidó. En este caso, fija indemnizaciones que suman un total de 89.000 euros.
En la sentencia, entiende que "era obligatorio extremar las precauciones adoptando las medidas precisas para evitar la autolesión producida, existiendo como es este el caso un protocolo de prevención del suicidio", recoge el fallo en relación a un hombre nacido en 1987 e ingresado en enero de 2020 en el servicio de psiquiatría del citado hospital.
En concreto, había ingresado por "gesto autolítico", y presentar un trastorno psicótico asociado a consumo de sustancias (alcohol y cocaína). El hombre había hablado de quitarse la vida: "tras ver la mala vida que le daba a sus familiares". Además, recoge el fallo, en distintas ocasiones comentó ante especialistas que quería morirse, "reunirse con el padre" y "viajar al sistema solar"
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL