El mercado de alquiler en Vigo sigue mostrando una tendencia al alza en los precios, con un incremento interanual del 11,8% en julio de 2024, según datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Esta subida es reflejo de la situación general en Galicia, donde los precios del alquiler han aumentado un 11,9% respecto al mismo mes del año anterior.
En el ámbito gallego, el precio medio del alquiler se sitúa en 9,58 euros por metro cuadrado al mes, lo que representa un leve descenso del 0,3% respecto a junio de 2024. Sin embargo, la tendencia alcista a nivel interanual sigue siendo significativa, impulsada por una alta demanda y una oferta limitada de viviendas en alquiler.
En el desglose por provincias, Pontevedra, donde se encuentra Vigo, lidera con un precio de 10,67 euros por metro cuadrado al mes, siendo la única provincia gallega que supera los 10 euros. Otras provincias como A Coruña registran 9,70 euros/m², mientras que Lugo y Ourense se mantienen por debajo de esa barrera, con 7,40 y 6,87 euros/m² respectivamente.
A nivel municipal, Vigo no solo experimenta un notable aumento en los precios, sino que también se posiciona como una de las ciudades más caras para alquilar en Galicia. En julio de 2024, el precio medio del alquiler en Vigo se situó en 10,59 euros/m² al mes, situándose entre las seis ciudades gallegas que superan los 10 euros por metro cuadrado, junto a Sanxenxo, A Coruña, Oleiros, Ribeira y Santiago de Compostela.
Este incremento en Vigo se enmarca en una tendencia generalizada a nivel estatal, donde 15 de las 17 comunidades autónomas han alcanzado récords en los precios de alquiler. María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, destaca que el precio del alquiler sigue en niveles máximos, debido principalmente a la contracción de la oferta disponible y a una demanda creciente. Este fenómeno ha llevado a que, por primera vez en la historia, el precio medio del alquiler en España supere los 1.000 euros mensuales.
En términos de rentabilidad para los propietarios, el informe también señala que algunas ciudades españolas, como A Coruña, se encuentran entre las menos rentables para alquilar inmuebles. Con una rentabilidad bruta del 4,63%, A Coruña es la tercera ciudad menos beneficiosa para los propietarios, detrás de Donostia - San Sebastián y Madrid.
La situación en Vigo, por su parte, refleja las tensiones del mercado de alquiler en Galicia, donde la escasez de oferta y la alta demanda continúan impulsando los precios al alza, afectando tanto a los inquilinos como a los propietarios.
Trágico accidente mortal en el área de Vigo. Un bloque de granito se desprendió y cayó sobre una mujer en Salvaterra, provocándole la muerte
El Concello de Vigo ha aprobado sin votos en contra esta moción sobre la polémica de Balaídos. Exigen la publicación de las puntuaciones
Las Rías Baixas arrasan en todo el mundo, y este vídeo es la prueba. África reconoce la belleza del interior de Pontevedra
Atención a este lunes, que los termómetros podrán alcanzar los 26 grados de máxima en Vigo. ¿Se mantendrá el calor mucho tiempo?
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL