Cáritas, ASDEGAL y exalumnos de la Universidad de Navarra acaban de poner en marcha la campaña “cortafuegos solidarios”, que busca recoger enseres domésticos para donarlos a las víctimas de los incendios de Galicia y Portugal que arrasaron miles de hectáreas en los últimos meses.
La campaña, que crea la figura de “brigadistas solidarios”, arranca este jueves, 30 de noviembre, y se prolongará hasta el 16 de diciembre en el Tinglado del Puerto de Vigo.
Entre las 17:00 y las 19:00 horas los voluntarios recogerán diferentes utensilios de cocina (cubiertos, manteles, cacerolas, etc.), pero también todo aquello que hace falta en un hogar, como electrodomésticos, muebles de dormitorio, etc.
A lo largo de las últimas semanas se han multiplicado las iniciativas solidarias de diferentes agentes sociales y fuerzas vivas de Galicia en favor de las víctimas y afectados por los fuegos que han arrasado Portugal durante el verano y Galicia el pasado mes de octubre.
En el caso luso, este 2017 han ardido más de 442.000 hectáreas y 109 personas han muerto a causa de los incendios que arrasan el país. Por su parte, el pasado 15 de octubre, Galicia vivió una de sus peores tragedias medioambientales con más de 100 focos de incendios en menos de 24 horas que dejaron 49.000 hectáreas arrasadas y 4 muertos.
Con el objetivo de colaborar en la recuperación medioambiental de las diferentes zonas afectadas por las llamas, se han celebrado diferentes festivales solidarios, como el de la Asociación Viguesa de DJ’s o el Miña Terra, que sumó 1.855€ de recaudación.
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa
Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL