La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública ha denunciado que el contrato con Povisa al que la Xunta dio luz verde este viernes para la asistencia especializada en el área de Vigo supone "consolidar y ampliar la privatización hospitalaria" del área viguesa "controlada por fondos de inversión extranjeros".
Así, la plataforma afirma que el Hospital Álvaro Cunqueiro está en manos de dos fondos de inversión, de una constructora y de una empresa energética, y Povisa "en manos de la francesa Vivalto Sante".
Además, asegura que Povisa incrementa el dinero que recibe del Sergas "en un 20%, pasando de 80 a 100 millones al año", mientras que el presupuesto sanitario de Galicia para 2025 "crece solo un 1,6% y el hospitalario queda exactamente igual".
"La Xunta de Galicia sigue utilizando la mentira como forma de hacer política, ya que mientras niega la privatización del sistema sanitario en realidad la consolida e incrementa", sostiene. Por todo ello, Defensa da Sanidade Pública anima a la población del área de Vigo a manifestarse el próximo 16 de enero para mostrar "su rechazo a esta inaceptable situación".
El objetivo de esta medida adoptada por la Xunta es confirmar que las atracciones de feria son totalmente seguras
Las elecciones municipales provocaron varios cambios sustanciales en Portugal, ¿podrían afectar a Galicia? Eixo Atlántico analiza las claves
Reabre uno de los locales más comprometidos con el público celiaco y con alergias de Vigo. Así será su nuevo espacio gastro
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, inauguró este martes el enorme reloj con la cuenta atrás par la Navidad de 2025
Aberta ao público, terá lugar este mércores 22 na Facultade de Comunicación da UVigo en Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL