A veces la mala noticia es, simplemente, que no hay buenas noticias. O no tan buenas como nos gustaría. Galicia continúa instalada en una cierta inmovilidad en relación a la evolución del coronavirus que no nos permite vislumbrar una reducción de casos tan rápida como querríamos. Nuestra comunidad mantiene la estabilidad diaria, reduciéndose los contagios diarios una jornada y aumentándolos la siguiente, lo que hace que el coronavirus no se dispare, pero tampoco se inicia el camino decidido para acabar con él. Para poder confirmar que continuamos el descenso deberemos esperar a los datos del lunes y martes, para comprobar qué dirección toma la curva. Lo mismo pasa con las muertes, instaladas desde hace días en un baremo entre las 10 y 15 diarias.
La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade informa que, en la última actualización, el número de casos activos por coronavirus en Galicia asciende a 6.205, son 58 más que ayer, cuando solo aumentaban en 5. De los pacientes con coronavirus, 1.104 pertenecen al área de Vigo (+15), 1.392 a la de A Coruña (+10), 595 de la de Lugo (+1), 1.233 de la de Ourense (+33), 507 de la de Pontevedra (=), 1.034 de la de Santiago (+4) y 340 de la de Ferrol (-5).
En cuanto a los datos concretos del área de Vigo, 96 personas están hospitalizadas -50 en el Álvaro Cunqueiro, 37 en Povisa y nueve en Vithas Fátima- y 1.008 en el domicilio. Del total de los ingresados hay 24 en UCI -tres en Vithas Fátima, ocho en Povisa y 13 en el Álvaro Cunqueiro-. Desde que se declaró la pandemia se han dado 330 altas.
La tendencia de muertes diarias sigue sin bajar. Se registran 14 nuevas en las últimas 24 horas, elevando la cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia en Galicia a 444 personas. Por otro lado, se contabilizan 1.536 altas de pacientes, que se ralentizan con solo 29 nuevas con respecto a ayer.
Prácticamente el único dato positivo de la jornada lo encontramos en la carga de trabajo de las UCI gallegas, que continúa descendiendo progresivamente desde hace 22 días. Del total de casos activos, 112 permanecen en UCI (lejos del pico de 177 personas del 4 de abril), 596 están en unidades de hospitalización y 5.497 en el domicilio.
En cuanto al número de casos de coronavirus detectados en centros residenciales de servicios sociales de Galicia, el 4,1% del total de las personas residentes han dado positivo. Respecto de las dos muertes registradas ayer en centros residenciales, uno pertenece a la residencia de Moledo (Vigo) y otro a la residencia DomusVi Barreiro, también en la ciudad olívica.
La Consellería de Sanidade reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos grandes y aconseja utilizar el teléfono gratuito del 900 400 116 para consultas dudas o síntomas leves de coronavirus.
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa
Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL