• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Diez dudas sobre el coronavirus y la situación en Vigo: análisis de la situación

Diez dudas sobre el coronavirus y la situación en Vigo: análisis de la situación
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
06/03/2020

El llamado COVID-19, la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se originó en Wuhan (China) mantiene en alerta a medio mundo. En el mundo se han confirmado ya más de 98.202 casos y desde este miércoles se han confirmado tres casos en Vigo. Ante la expansión de este virus desconocido hasta hace unos meses, y el aumento de las dudas al llegar ya a Galicia, resumimos la situación y recogemos la posición de los expertos sobre su capacidad de infección o mortalidad.

¿Circula el virus por Galicia?

El Sergas considera que, por ahora, el virus “no está circulando” y se restringe a “casos importados o derivados de casos importados” por lo que está “contenido en un espacio reducido”. Por ello, se mantiene la actuación en la fase de contención para evitar que se propague.

Másnoticias

El aeropuerto de Vigo, el más puntual de España por delante del de A Coruña y Barajas

Reclaman convertir el aeropuerto Peinador en un Lugar de Memoria Democrática en Vigo

05/11/2025
Descubre los 17 cines de Galicia, cuatro de ellos en Vigo, que ofrecen precios reducidos a mayores de 65 años

Tarde de cine gratis en pleno centro de Vigo con la proyección de 5 cortos

05/11/2025

¿Qué pasa en Vigo?

En el caso de los tres infectados en Vigo, el Servizo Galego de Saúde lo restringe a un “brote familiar” ya que todos los afectados están relacionados familiarmente y existe un vínculo epidemiológico. La Xunta insiste en evitar estar "alarmados" y hace un llamamiento a la "tranquilidad".

¿Cuál es el estado de los afectados en Vigo?

Por ahora, el transportista con coronavirus (44 años) se encuentra en una “situación clínica estable dentro del proceso neumónico” y está aislado el Hospital Álvaro Cunqueiro. Su mujer (47 años) se mantiene asintomática mientras que el hijo de esta (15 años) se encuentra estable y solamente padece tos y rinorrea (congestión nasal). Están también aislados en el centro hospitalario.

Es posible que madre e hijo puedan ser destinados a aislamiento domiciliario, y así abandonar el hospital, en los próximos días.

¿Se cerrará el instituto donde estudia el menor?

El menor con coronavirus acudió a clase con normalidad al IES A Paralaia de Moaña hasta este jueves, cuando su madre dio positivo y se le recomendó aislamiento domiciliario. Su último contacto con la madre había sido el 27 de febrero. El Sergas sostiene que “no hay motivos para cerrar el centro”.

Eso sí, los técnicos de Sanidade se reunieron esta mañana con los responsables del centro para establecer los criterios de limpieza. Se extremará durante 15 días, sobre todo en superficies y puertas, además de ventilar las aulas con frecuencia.

¿Qué pasa con los compañeros del menor?

Se ha establecido un protocolo en base al grado de exposición. Aquellos que son contactos “estrechos”, es decir, compartían clase o transporte escolar con el paciente, estarán bajo vigilancia activa durante 14 días. El Sergas les llamará para preguntar si hay síntomas. Al resto, se les aplicará vigilancia pasiva y serán ellos mismos los que deben notificar si notan algún cambio en su salud.

¿Se puede uno contagiar si estuvo en contacto con algún infectado?

Según explica Xurxo Hervada, subdirector xeral de información sobre a Saúde, “la transmisión se inicia cuando uno inicia los síntomas”. Es decir, de forma general, los criterios con los que trabaja el Sergas son que “para haber transmisión tiene que haber carga viral en la mucosa”, como cuando uno tose, por ejemplo, por lo que si no se tienen síntomas significa que la carga viral es baja y por tanto la capacidad para infectar es muy pequeña. Con todo, diferentes autoridades sanitarias también han confirmado que este coronavirus puede ser contagioso incluso antes de mostrar síntomas, lo que podría dificultar enormemente las labores de control.

¿Cuáles son los síntomas?

Los pacientes contagiados con el COVID-19 experimentan diversos síntomas, especialmente dificultad para respirar, fiebre y tos. El periodo de incubación se sitúa entre 1 y 14 días. Si uno padece los síntomas es muy importante no acudir a un centro de salud ni a Urgencias. Se debe llamar directamente al 061 para evitar propagar el virus.

¿Hay vacuna?

A pesar de los avances, por ahora no existe una vacuna o tratamiento específico para el virus. Por ello, los pacientes son aislados y se les recetan medicamentos para aliviar los síntomas.

¿Es mortal?

La gran mayoría de los pacientes que sufren del virus no mueren. La letalidad, es decir, el porcentaje de fallecidos en relación a los casos confirmados, suele ser mucho más baja en países con un sistema sanitario fuerte como el español. Si en China es del 3,7, en España baja hasta el 1,4, por debajo de Francia (1,7) o Italia (3,8). En España se han registrado 374 casos, falleciendo 7 personas por la enfermedad. La mortandad está afectando especialmente a los ancianos.

¿Cómo protegerse?

Par protegernos, se recomienda lavar las manos frecuentemente, evitar tocarnos los ojos, nariz y boca  y cubrirnos la boca con un papel cuando tosemos. Si existen síntomas respiratorios es recomendable evitar el contacto próximo con otras personas. Existe además un teléfono gratuito de información: 900 400 116.

?Siempre es importante una higiene adecuada de manos, hacerlo correctamente también te protege de infecciones provocadas por #coronavirus.

Estos son los pasos a seguir ? pic.twitter.com/tqcVldn19K

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) March 5, 2020

Temas: Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El aeropuerto de Vigo, el más puntual de España por delante del de A Coruña y Barajas
Enfoque

Reclaman convertir el aeropuerto Peinador en un Lugar de Memoria Democrática en Vigo

Señalan que el aeropuerto de Peinador tiene un origen ligado al trabajo forzoso. Piden que sea un Lugar de Memoria Democrática en Vigo

PorEuropa Press
05/11/2025
El temporal arremete contra la decoración de Navidad en Vigo y deja vientos de 150km/h en Galicia
Enfoque

El temporal arremete contra la decoración de Navidad en Vigo y deja vientos de 150km/h en Galicia

El temporal ha dejado ya más de 70 incidencias en Galicia, algunas de ellas en Vigo. Las rachas de viento han superado los 150 km/h

PorEuropa Press
05/11/2025
Vigo no se libra del fuerte temporal que deja intensas lluvias en toda Galicia
Enfoque

La Xunta anuncia restricciones en Vigo al decretar la alerta naranja por lluvias

La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo

PorMiguel Alonso
04/11/2025
Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia
Enfoque

Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia

Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra

PorIván Dacal
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

PorIván Dacal
04/11/2025

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X