La incidencia acumulada en la ciudad de Vigo se encuentra ya en niveles inéditos, al menos desde que la Xunta hace públicos los datos a nivel municipal de incidencia acumulada desde noviembre del pasado año. La urbe gallega registra en los últimos 14 días 1.527 nuevos contagios, lo que se traduce en una incidencia acumulada de 515 nuevos positivos por 100.000 habitantes.
Los datos sitúan a Vigo como la tercera ciudad con peores datos de Galicia, muy cerca de Pontevedra, que marca una incidencia de 590. Este dudoso podio lo lidera Ourense, donde los contagios están totalmente fuera de control con una incidencia acumulada de más de 1.000 nuevos positivos por 100.000 habitantes. Se clasifica como nivel extremo una vez se superan los 250, por lo que Ourense multiplica por cuatro ese valor.
Volviendo al área sanitaria de Vigo, los datos a 14 días son muy malos en Baiona, Crecente, Gondomar, A Guarda, Moaña, Mondariz-Balneario, Mos, Nigrán, Oia, Pazos de Borbén, O Porriño, Redondela, O Rosal, Tomiño y Tui (además de Vigo). En todos ellos se superan os 250 nuevos positivos por 100.000 habitantes, situándose en un riesgo extremo. Gondomar, Nigrán, Oia, O Rosal y Tomiño rompen la barrera de 400 nuevos positivos por 100.000 habitantes.
La nota positiva de la jornada la encontramos tímidamente en Salceda de Caselas y Fornelos de Montes. Ambos municipios logran reducir su incidencia con respecto al sábado. El primero pasa de 185 a 153, mientras que el segundo desciende a la horquilla entre 150 y 250.
La presión asistencial sigue siendo muy baja, aunque es otro indicador que también empeora en el área sanitaria de Vigo. El número de pacientes ingresados en los centros hospitalarios de Vigo asciende a 25, de los que 24 permanecen hospitalizados en planta -18 en el Álvaro Cunqueiro, dos en Povisa y cuatro en Vithas Fátima- mientras que uno se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Álvaro Cunqueiro. La buena noticia con respecto a ayer es que hay un ingresado menos en UCI.
El presidente autonómico, Alfonso Rueda, se mostró crítico con la subida de peajes de la AP-9 para el próximo ejercicio
El alcalde de Vigo aborda en esta segunda parte de la entrevista con Metropolitano.gal infraestructuras y obras de la ciudad
Avanza el montaje de una de las grandes novedades de la Navidad de Vigo de este año. Ya se puede ver el árbol y el tobogán del Vialia on Ice
El Puerto de Vigo pone en marcha las obras del nuevo paseo y mirador en la zona de Arealonga, que va desde la ciudad olívica hasta Redondela
Llega la decimoctava edición de Debut, que además se completará con otras actividades como una exposición con Bimba & Lola
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL