Alarma en el área sanitaria de Vigo. La recuperación ante la quinta ola abre una preocupación en los hospitales vigueses. Tras dos jornadas con una notable reducción de la presión asistencial, se produce un repunte de pacientes ingresados en UCI, pasando de los 10 de ayer a los 13 de hoy -siete en el Álvaro Cunqueiro, cinco en Povisa y uno en Vithas Fátima-. El parámetro de hospitalizados en planta sigue progresando al firmar una caída de cinco casos en las últimas 24 horas, situándose en estos momentos en los 44 casos -30 en el Álvaro Cunqueiro, 13 en Povisa y uno en Vithas Fátima-. Por el contrario, el espacio sanitario vigués contabiliza 34.155 curados, de los que 181 recibieron el alta en la jornada de ayer.
La desescalada continúa en el indicador de casos activos. El área sanitaria de Vigo logra, una jornada más, un descenso de más de 100 pacientes activos en un día, por lo que el número total de personas que sufren la pandemia en el espacio sanitario vigués en estos momentos es de 2.073, el mejor dato desde el 17 de julio. Si la tendencia se mantiene, el distrito sanitario vigués se encontrará mañana por debajo del umbral de los 2.000 enfermos Covid.
La tasa de positividad por PCR es una de las buenas noticias del informe publicado esta mañana por el SERGAS al bajar del entorno del 10%. Sanidade detectó en las últimas 24 horas un total de 77 contagios confirmados por PCR tras realizar 974 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR se sitúa en un 7,90%, un punto y medio mejor que la jornada anterior y cada vez más cerca de esa frontera del 5% que establece la OMS para determinar que un territorio mantiene el coronavirus bajo control.
Uno de los aspectos negativos del informe publicado por el SERGAS es que Galicia sigue sufriendo muertes por coronavirus. Ayer se notificó el fallecimiento de una mujer de 80 años en el Hospital Virxe da Xunqueira el pasado 24 de agosto y el de una mujer de 84 años en el CHOP de Pontevedra en el día de ayer. Con estos dos decesos, la cifra de víctimas mortales que deja la pandemia en la comunidad gallega es de 2.552, de las que 462 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
El Concello de Redondela se suma al sector marisquero y demanda a la Xunta más vigilancia y multas más duras contra los furtivos
Así es la nueva aventura gastronómica de un chef con Estrella Michelin en Galicia. Un proyecto tan innovador como clásico, que ya se puede probar
Una borrasca volverá a dejar lluvias importantes este lunes. En Vigo, al final de la semana se podrá disfrutar de varias jornadas de sol
María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12 años en el puesto. Firmó el informe de Patrimonio para el proyecto de Altri en Galicia
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL