La campaña de recogida de las uvas que, más tarde, se convertirán en los mejores vinos que sitúen a las comarcas del área de Vigo como de las mejores productoras de estos caldos ya ha comenzado y, para que ello sea posible, más de 1.000 trabajadores y trabajadoras se encargan de llevar a cabo la vendimia con unas condiciones laborales que los sindicatos califican de "insostenible".
En este contexto, el sindicato UGT-FICA de Vigo indica que "la situación laboral en el sector vitivinícola de la provincia de Pontevedra es motivo de gran preocupación" y lo califican de "insostenible". Explican que "el convenio laboral que regula las condiciones de trabajo lleva caducado y sin negociar desde el año 2014" y que "esta falta de actualización y diálogo con los representantes de los trabajadores afecta directamente las condiciones laborales de miles de empleados del sector".
Según denuncian desde este sindicato, desde la expiración del convenio, los trabajadores y las trabajadoras se han enfrentado a "incertidumbre sobre sus derechos laborales, falta de actualización en salarios y condiciones de trabajo" así como la "desprotección en temas de salud, seguridad y bienestar en el trabajo".
Además, critican que "la ausencia de un convenio actualizado está generando una situación de desamparo, donde los derechos de los trabajadores no están garantizados" e inciden en que "la falta de regulación está provocando prácticas laborales injustas y la precarización del empleo en el sector vitivinícola, un sector denominado estratégico en los últimos días incluso por el propio presidente de la Xunta de Galicia en una visita realizada a una bodega en la comarca de Vigo".
Así, el sindicato UGT exige a la patronal del sector que se constituya una mesa de negociación para la renovación del convenio laboral de forma inmediata así como establecer un diálogo constructivo para abordar las necesidades y preocupaciones de los trabajadores del sector y, finalmente, implementar mejoras que aseguren condiciones laborales "dignas y justas para todos".
Los de UGT insisten en que "la patronal del sector vitivinícola de la provincia de Pontevedra tiene que, de una vez por todas, asumir sus responsabilidades y sentarse de inmediato a negociar un nuevo convenio colectivo que garantice un marco laboral actualizado que promueva el bienestar de los trabajadores".
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL