• Entrevista Abel Caballero
  • Tráfico Navidad Vigo
  • Vialia on Ice
  • Peajes AP9
  • Área comercial Vigo
  • Fiesta retro Vigo
  • Magosto Vigo
  • Navidad Cerveira
  • Di San Remo
  • Mercadillo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Críticas a Movistar por regalar datos ilimitados 4G mientras se colapsa la red en el rural

Críticas a Movistar por regalar datos ilimitados 4G mientras se colapsa la red en el rural
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
21/04/2020

La última promoción de Movistar está levantando un importante malestar entre parte de los clientes de la tecnológica española. El anuncio de datos ilimitados en navegación 4G a tres millones de clientes de fibra ha causado la incomprensión de miles de usuarios de zonas rurales que solo se pueden conectar a través de esta opción y que en los últimos días sufren una navegación con velocidades limitadas e inferiores a un mega, más propias del inicio de la década que de 2020.

En las zonas sin cobertura de fibra, la operadora ofrece conexión a internet a través de una solución 4G denominada Fusión Radio debido al estado obsoleto de la red de cobre. El paquete de Fusión Radio, muy habitual en municipios como Mos, Gondomar o Moaña, con una cobertura de fibra muy reducida, permite navegar con una velocidad limitada a 20 Mbps de descarga y 800 Kbps de subida. Aunque con una velocidad "capada", Movistar es la única que ofrece esta navegación ilimitada en el hogar, ya que las tarifas ilimitadas habitualmente impiden usar la tarjeta sim en routers. Sin embargo, la declaración del estado de alarma y la saturación de la red derivada de un mayor consumo hace que muchos usuarios ni tan siquiera reciban la velocidad mínima de 1Mbps a la que están obligados contractualmente. Por ello la nueva promoción de la compañía ha generado un enorme malestar. Los clientes se preguntan si las palabras del presidente de Telefónica, Emilio Gayo, sobre la necesidad de ofrecer conexiones sin limitaciones, solo están dirigidas a los más urbanos. “La sociedad necesita, hoy más que nunca, estar conectada y sin limitaciones, de manera infinita y con la seguridad de tener la mejor calidad de servicio posible”, aseguraba Gayo en una nota.

Másnoticias

Mos avanza en el proyecto para la construcción de su nueva senda peatonal

Mos ganará una nueva senda peatonal para mejorar su movilidad

09/11/2025
Parque de agua, una senda, medioambiente y mejor conexión, los próximos proyectos de Mos

Rocódromo, zona de agua y área de juegos, así será el parque infantil que ultima Mos

08/11/2025

Los foros de atención al cliente se han llenado estas semanas de quejas de usuarios que aseguran no poder realizar tareas básicas y, evidentemente, tampoco teletrabajar, a pesar de pagar mensualmente el servicio. De hecho, lamentan una subida de dos euros en la tarifa en el último mes. Entre las quejas, hay usuarios que recuerdan que “llevamos más de una semana con el internet radio 4G lentísimo, no se puede enviar ni un triste correo y pagando bastante más que los de fibra”. “Más allá de que vuestra infraestructura debiera soportar o no el aumento de tráfico estos días, lo que no podéis es seguir cobrando como si nada”, se queja otro.

Ante tal aluvión de quejas, el soporte técnico poco más puede hacer que recomendar la habitual rutina de comprobación de las conexiones, que nada puede hacer ante la saturación de la red, y, efectivamente, responder que “dado el momento en el que nos encontramos y el aumento de las conexiones se está produciendo saturación en las conexiones”. El Gobierno tampoco ha tomado medidas más allá de publicar la nueva orden de bases de las ayudas del Plan de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA) 2020-2022, para continuar subvencionando el despliegue de fibra en las denominadas zonas blancas, donde nadie quiere invertir. En 2021 la cobertura de fibra debería llegar ya al 91% de la población. Mientras tanto, el teletrabajo será una utopía. Netflix, un paraíso onírico. La brecha digital entre ciudad y rural es, hoy, más profunda.

Temas: coronavirusGondomarMoañaMos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El Parlamento gallego inicia la tramitación de la cuarta ley en siete años para el traspaso de la AP-9
Enfoque

Rueda, sobre la AP-9: "Los intereses de Audasa y del Gobierno son contrarios a los de los gallegos"

El presidente autonómico, Alfonso Rueda, se mostró crítico con la subida de peajes de la AP-9 para el próximo ejercicio

PorEuropa Press
11/11/2025
Abel Caballero: "El túnel de la A-52 es irrenunciable, se acabó la vía tremebunda de la A-55"
Enfoque

Abel Caballero: "El túnel de la A-52 es irrenunciable, se acabó la vía tremebunda de la A-55"

El alcalde de Vigo aborda en esta segunda parte de la entrevista con Metropolitano.gal infraestructuras y obras de la ciudad

PorÁngel Vila
11/11/2025
El gran parque de la Navidad de Vialia Vigo coge forma con un árbol de 15 metros y tobogán
Enfoque

El gran parque de la Navidad de Vialia Vigo coge forma con un árbol de 15 metros y tobogán

Avanza el montaje de una de las grandes novedades de la Navidad de Vigo de este año. Ya se puede ver el árbol y el tobogán del Vialia on Ice

PorIván Dacal
11/11/2025
Arranca la creación de un asombroso paseo con vistas privilegiadas a la ría que va de Vigo a Redondela
Enfoque

Arranca la creación de un asombroso paseo con vistas privilegiadas a la ría que va de Vigo a Redondela

El Puerto de Vigo pone en marcha las obras del nuevo paseo y mirador en la zona de Arealonga, que va desde la ciudad olívica hasta Redondela

PorPaula Carballo
11/11/2025
Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro
Qué hacer

Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro

PorMetropolitano
11/11/2025

Llega la decimoctava edición de Debut, que además se completará con otras actividades como una exposición con Bimba & Lola

Comentarios 2

  1. Abubilla says:
    Hace 5 años

    Ojalá esta crítica pueda ayudar a alguien. Si quieres usar el router 4G que ofrece movistar, aun dependiendo de tu localización no es recomendable si quieres una conexión estable y no solo Wifi. Utilizando su router 4G (capado por ellos) para solo llegar a un máximo de 20 Mb (los cuales como mucho con cobertura 4G+ se llega a 8Mbps, en el mejor de los casos).
    Actualmente con el router 4G de Movistar consigo 0.200 Mbps, estos es unos 200 kbps, una absurdez en 2020. Pero ojo, usando mi teléfono móvil de hace 6 años, con tarjeta SIM de telecable (utiliza red secundaria de Movistar) consigo unos 30 Mbps EN LA MISMA LOCALIZACIÓN que el router. Obviamente no hace falta hablar de la estafa que supone someterse a esta compañía, la cual se supone que prioriza su red a los usuarios de Movistar y luego a los secundarios, pero esto no es así ni utilziando su propio router específico para conexiones 4G LTE.
    Resumiendo, otras compañías con las cuales no tengo nada que ver pero a las cuales me acabo de cambiar (por razones obvias) ofrecen hasta 150 Mbps, (a mi comprobados me llegan 70 Mbps, unas 10 veces más que con Movistar, y la subida no te la capan a 0'750 mbps, tengo unos 29 Mbps con Orange).
    Resumen, Movistar presume de ser propietario de la red 4G en muchas zonas, pero no te da NADA de lo que presume.
    NO recomiendo la tarifa de internet en casa 4G de Movistar, para lo que te dan es una ESTAFA en toda regla.

    Responder
    • Zemm says:
      Hace 5 años

      Buenas, que compañía tienes? Y no tiene limite de datos? Espero tu respuesta, gracias.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X