• Fiestas de Bouzas
  • Encuesta Elecciones
  • Alerta calor Vigo
  • Rallye Rías Baixas
  • Uber Vigo
  • Conciertos Villa Solita
  • Tren histórico Vigo
  • Sondeo Problemas Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Cronología del vertido de pellets en Galicia desde el 8 de diciembre hasta el 11 de enero

Un voluntario recogiendo pellets //  Adrián Irago - Europa Press

Un voluntario recogiendo pellets // Adrián Irago - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressMetropolitanoPorEuropa PressyMetropolitano
11/01/2024

Hace ya 34 días que el buque carguero 'Toconao', de bandera de Liberia y alquilado por la naviera Maersk, perdió parte de su carga frente a las costas portuguesas. Desde entonces, prácticamente toda la costa gallega se ha visto afectada por la llegada de millones de pellets de plástico blanco a sus arenales.

Este episodio ha generado rifirrafes políticos y varios cruces de declaraciones en las últimas semanas, principalmente entre el Gobierno central y la Xunta. Y es que la principal discrepancia entre ambas administraciones está en el momento en el que consideran que una y otra tenía constancia, de forma oficial, del vertido.

Másnoticias

Foto: Cedida

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

02/07/2025

Galicia sufre sus primeros incendios del verano y el fuego se ceba con Ourense

02/07/2025

En este contexto, Europa Press construye la siguiente cronología de los hechos en base a la documentación y los datos conocidos:

  • 8 de diciembre: El 'Toconao' navega de madrugada frente a las costas de Viana do Castelo, localidad portuguesa cercana a la frontera gallega, cuando pierde seis contenedores. Uno de ellos contiene 26,25 toneladas de pequeños pellets de plásticos repartidos en 1.050 sacos, cada uno de 25 kilos. El Gobierno portugués emite un informe que se traslada a la Agencia Europea de Seguridad Marítima y a España.
  • 13 de diciembre: Primeros avisos por aparición de pellets en la costa. Rodrigo Fresco, un vecino de Corrubedo, en Ribeira (A coruña), realiza la primera llamada al 112 Galicia y a las fuerzas y cuerpos de seguridad tras detectar 40 sacos en la playa de Balieiros. El 112, a su vez, avisa a Salvamento Marítimo.
  • 20 de diciembre: La representación legal de Maersk notifica al Centro de Coordinación de Salvamento de Fisterra (A Coruña) y a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), ambas dependientes del Estado, la pérdida de los seis contenedores, uno de ellos el que contenía pellets de plástico, el día 8. El CCS Fisterra informa, a su vez, al subdirector de Gardacostas de Galicia, pero la Xunta no da carácter oficial a esta notificación por tratarse de un whatsapp: "Buenas tardes, muy probable portacontenedores que perdió 6 través de Viana el 8. Estamos en contacto con él".
  • 21 de diciembre: Capitanía Marítima de Vilagarcía informa a la Delegación del Gobierno en Galicia y a la Demarcación de Costas de A Coruña.
  • 26 de diciembre: El colectivo Noia Limpa denuncia la aparición de grandes cantidades de pellets en playas de Porto do Son. Desde entonces, se multiplican los hallazgos de este material por la costa gallega.
  • 3 de enero: Sasemar reenvía al subdirector de Gardacostas de la Xunta el correo que el 20 de diciembre le había remitido Maersk sobre la pérdida de seis contenedores. Esta es la primera notificación que la Xunta considera como oficial sobre el origen de los pellets aparecidos en las costas gallegas.
  • 4 de enero: El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, remite las primeras cartas a alcaldes costeros con el protocolo de recogida y notificación de limpieza. En su escrito, asegura que Gardacostas "intensificó la vigilancia" en el mar y, aunque ofrece colaboración, insiste en la competencia de los concellos en la limpieza de playas.
  • 5 de enero: La Xunta activa el Plan Territorial de Continxencias por Contaminación Mariña Accidental (plan Camgal) en su nivel 1, correspondiente a episodios de pequeña gravedad. El Gobierno central argumenta que este nivel es insuficiente y exige elevarlo para poder actuar con medios estatales. Desde ese momento, se organizan las primeras batidas de voluntarios para la limpieza de playas.
  • 6 de enero: Llegan los primeros pellets a los arenales de Cangas y Nigrán. 
  • 8 de enero: La Unidad Especializada en Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado abre diligencias de investigación sobre el vertido de pellets .
  • 9 de enero: El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anuncia que se eleva el plan Camgal al nivel 2 porque el Gobierno central "exige ese requisito" para actuar. Además, los dos primeros estudios encargados por la Xunta sobre el material, que se realizaron sobre la documentación técnica de los pellets, desvela que no son peligrosos pero recomienda evitar "el polvo" que generen.
  • 10 de enero: La Xunta solicita al Estado 11 embarcaciones de Salvamento, un avión y dos helicópteros, además de un retén en tierra, ayuda en la formación de voluntariado y un robot para sellar el colector del que salen los microplásticos. El Gobierno responde que ya "busca activamente" en el mar, pero reclama más concreción sobre "cuántos, cuándo y dónde". En paralelo, un juzgado de Noia (A Coruña) incoa diligencias por posible existencia de un delito contra el medio ambiente tras las denuncias de Podemos, Ecoloxistas en Acción, Fundación Montescola y la Plataforma pola Defensa do Mar da Comarca Muros-Noia.
  • 11 de enero: La Xunta reúne el comité de seguimiento del Camgal con representantes de la Delegación del Gobierno y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), para acercar posturas y trasladarles los protocolos de recogida de las bolitas.
Temas: GaliciaPellets en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Cedida
Enfoque

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre

PorEuropa Press
02/07/2025
ESCUDERÍAS RÍAS BAIXAS
Enfoque

El Rallye Rías Baixas tomará el centro de Vigo este jueves con la ceremonia de salida

El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades

PorIván Dacal
02/07/2025
Enfoque

Impulsan Vigo Social TV, una plataforma "para mejorar la calidad de vida" de las personas mayores

Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada

PorCarlos I. Castrillón
02/07/2025
Enfoque

¿Qué son las misteriosas mariposas que cubre una céntrica calle de Vigo?

¿Te has topado con estos llamativos animales sobrevolando el centro de Vigo? Descubre este misterio con guiño a un fenómeno nacional

PorAlfredo Teja
02/07/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X