Cada vez queda menos para conocer cuál será la nueva vida del emblemático Teatro Cine Fraga. La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, y el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, celebraron este miércoles la "alta participación e implicación ciudadana" para enriquecer el plan de uso del Teatro Cine Fraga tras recibir más de 300 propuestas en la cajas de correo virtual, abierta a sugestiones desde finales de agosto hasta el pasado mes de octubre.
La vicepresidenta provincial anunció que las propuestas recibidas a través de esta iniciativa virtual, que forma parte de la campaña "O mellor espazo busca o mellor contido", "perfilarán un Plan de Usos que estaremos en condiciones de presentar en las próximas semanas, para construir un proyecto cultural que llegó para instalarse y permanecer en la ciudad para siempre y, sobre todo, para ponerse a disposición de las viguesas y vigueses".
Estas propuestas se completaron, además, estos meses con reuniones presenciales por parte de la Diputación y la Xunta con representantes de los diferentes agentes culturales, sociales y económicos de la ciudad. Y entre ellas destacan las aportaciones vinculadas a las artes escénicas, al cine o aquellas que ponen el foco en darle espacio y visibilidad a la creación local.
"Nos sentimos más que satisfechos con el enorme interés y las valiosas aportaciones recibidas", agradecieron ambos representantes institucionales en un acto, en la sede de la Diputación en Vigo, con entidades y personas que participaron en este proceso abierto a la ciudadanía. Luisa Sánchez y López Campos aseguraron que las propuestas recibidas serán de "gran utilidad" en la recuperación del Teatro Fraga para convertirse en un centro cultural referente para la ciudad, Galicia y el norte de España.
Una gran parte de las sugerencias enviadas fueron en la línea de demandar la recuperación del Teatro Cine Fraga como parte del patrimonio cultural de la ciudad, seguidas de aquellas centradas en reivindicarlo como espacio para paliar un vacío cultural que consideran existente en la actual oferta de la ciudad.
La Deputación de Pontevedra y la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destacan que son conocedoras de la relevancia incuestionable que supone para la ciudad de Vigo y también para el tejido cultural gallego reabrir el Teatro Cine Fraga. Su recuperación supone disponer de un inmueble con notables características en cuanto a tamaño y diversidad de espacios interiores. Consecuentemente, tanto Vigo como Galicia ganarán con la materialización de este proyecto un vector cultural muy significativo, apto para desarrollar programaciones ambiciosas y releventes, incluidas iniciativas de carácter internacional.
"Deputación y Xunta hicimos una apuesta por cultura de la ciudad que no tiene precedentes", resaltó Luisa Sánchez, que recordó que "recuperar el Teatro Cine Fraga tras más de 20 años cerrado es el proyecto cultural más importante de cuantos se están impulsando en Galicia. Es, en definitiva, el proyecto cultural que Vigo estaba esperando desde hace mucho tiempo".
El antiguo Teatro Cine Fraga fue ideado hace más de 80 años por encargo de Isaac Fraga Penedo, uno de los exhibidores cinematográficos más importantes de Galicia en aquella época. El proyecto cuenta con más de 7.000 metros cuadrados, en los que se prevé aprovechar al máximo las instalaciones ya levantadas para llevar a cabo una variada programación que incluirá eventos y espectáculos que exigen unas dimensiones como las que ofrece el inmueble, proyectos basados en la exhibición, la creación y la participación o la instalación de propuestas culturales y creativas de relevancia.
La recuperación del Teatro Cine Fraga es un ejemplo más del compromiso del Gobierno de la Deputación de Pontevedra con la ciudad de Vigo, donde tiene ya comprometidos 30 millones de euros en actuaciones como la grada de Gol de Balaídos y diferentes actuaciones y proyectos en la ciudad, como el ascensor de Marqués de Valterra, las rampas de Pintor Colmeiro, la humanización de la calle San Roque o la reforma de los parques Finca Matías y Nelson Mandela, entre otros.
El alcalde de Vigo defenderá la candidatura de Vigo para que Balaídos sea finalmente una de las sedes del Mundial 2030
El aviso amarillo dejará puntualmente más de 15 litros metros por metro cuadrado en diferentes puntos de la geografía gallega
Los Premios de los Lectores de Viajes de National Geographic han galardonado a las Rías Baixas como mejor destino de playa en España
El centro comercial Vialia Vigo abre un nuevo local orientado a los productos ibéricos que completa la oferta gastronómica
El UM25 de UVigo Motorsport, que cambiará de combustible y aportará por el etanol, competirá en los circuitos de Hungría y Croacia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL