Caballero desvela la fecha y todos los detalles del encendido de la Navidad de Vigo

¿Cuándo se enciende la Navidad de Vigo? Abel Caballero ha desvelado el misterio. El regidor vigués anunció en un audio remitido a los medios de comunicación que el gran acto del encendido de la Navidad de Vigo será el sábado 15 de noviembre.

Abel Caballero asegura que con el anuncio de la fecha del encendido de la Navidad de Vigo se desvela "el mayor misterio que había en el planeta". El regidor vigués se encuentra inmerso totalmente ya en la Navidad. Hay que recordar que hace más de una semana presenció en pleno corazón de la urbe gallega, en la plaza de Porta do Sol, las labores de instalación de la Estrella de Navidad sobre el inmenso Árbol que será la zona cero de una Navidad de Vigo que este año llega cargada con importantes novedades.

Sin ser una previsión informativa como años anteriores, Abel Caballero acudió simplemente a Porta do Sol para hacer el anuncio a través de un audio remitido a los medios de comunicación y un vídeo publicado en sus redes sociales. "En ese día se encenderán las luces de Navidad de todo el planeta". El máximo mandatario municipal desveló la fecha pocos días después del anuncio realizado en otras ciudades como Madrid o A Coruña.

El acto del encendido volverá a realizar desde el gran Árbol de Navidad de Porta do Sol, como ya es habitual. Caballero aprovechó el anuncio del inicio de la Navidad de Vigo para invitar "a todo el mundo, a toda España y a toda Europa" a acudir a la urbe gallega a partir del próximo 15 de noviembre.



Una de esas novedades ya estará en esa gran plaza de Porta do Sol, donde el Árbol de Navidad y su inmensa Estrella llegarán hasta los 45 metros de altura y estará acompañado por un total de diez abetos navideños que conforman ese Bosque de Navidad que ya estaban totalmente instalados este jueves 30 de octubre.

Actualmente, los operarios intensifican las tareas de montaje. Pese a que en el centro de la ciudad ya se puede contemplar desde hace varios días la decoración navideña, queda por montar los grandes elementos del corredor Navideño que va de Elduayen hasta García Barbón, la noria en la confluencia de Areal y Alameda y toda la instalación del Mercado de Navidad Cíes Market, además de completar toda la ornamentación navideña a las 460 calles que estará iluminadas durante prácticamente dos meses.

Vialia on Ice, el gran fichaje de la Navidad de Vigo

Es una de las grandes novedades de esta edición de la Navidad de Vigo. La plaza pública de Vialia Vigo, ubicada junto a Vía Norte será el nuevo epicentro de este macroparque temático navideño en el que se convierte la ciudad olívica cada año.

Vialia on Ice combinará diferentes atractivos para ser uno de los lugares favoritos para vigueses y visitantes en esta nueva temporada de la Navidad de Vigo. Uno de los más destacados es el parque de atracciones de hielo donde destaca la instalación de dos pistas de hielo -una para adultos y otra para el público infantil-, un tobogán de trineos neumáticos con siete metros de altura y 25 metros de recorrido, así como un tren infantil de Navidad que promete desatar la diversión entre los más pequeños.

Pero Vialia on Ice será mucho más que atracciones. Tal y como informó Metropolitano.gal el pasado domingo, este espacio que llenará de Navidad la plaza pública de Vialia Vigo también contará con un mercadillo de Navidad conformado por 75 casetas, exactamente el mismo número que habrá en el Cíes Market de la Alameda.

Toda esa apuesta de comercio y atracciones que se hará en Vialia on Ice llegará a otro nivel con la instalación de pérgolas y jaimas para generar corredores de luces LED por el que podrán caminar todos aquellos que quieran disfrutar con este nuevo gran espacio de la Navidad de Vigo, que también contará con un Árbol de Navidad de 15 metros de altura.

Perseidas navideñas y decoración "non stop"

Como informó en exclusiva Metropolitano.gal, otro de los grandes atractivos que presentará la Navidad de Vigo es la creación de "Perseidas navideñas" en una de sus calles más céntricas. El Concello ha decidido apostar por toda una auténtica lluvia de luces de Navidad en Policarpo Sanz, una zona que contará un año más con la presencia de los grandes elementos decorativos que acaparan miles y miles de fotografías durante todo el periodo en el que está vigente la Navidad de Vigo. La calle contará, además, con la instalación de 30 grandes campanas.

Otra de las novedades curiosas que presenta la Navidad de Vigo es la presencia de adornos navideños como los que ya decoran calles del corazón de la urbe gallega como Príncipe o las calles ubicadas en el entorno de Gran Vía y Urzáiz, con arcos luminosos que brillan durante las 24 horas. Durante el día, los elementos de este decorado aprovecha la luz del sol para ofrecer una ornamentación navideña también durante el día.

Un nuevo elemento gigante a la Navidad de Vigo

Otra de las novedades que ha desvelado Metropolitano.gal en exclusiva es la incorporación de un cochero a una de las grandes figuras que más fotografías acaparan en la Navidad de Vigo. Se trata del carro de caballos mágicos, ubicado en Policarpo Sanz junto a la calle Carlos Oroza. En esta ocasión, este elemento contará con un cochero, un personaje que, seguro, será uno de los más habituales en las postales navideñas que nos manden familiares y amigos.

Atracciones y mercados confirmados

Tren de la Navidad de Vigo // MARTA VÁZQUEZ / EUROPA PRESS

Abel Caballero ya avanzó que la Xunta de Goberno Local del pasado 24 de octubre dio luz verde a la presencia del Mercado de Navidad que estará ubicado en la Alameda de Bouzas, además de otros atractivos ya consolidados en el macroparque temático navideño vigués como son los Trenes Turísticos (conoce sus dos recorridos), el carrusel de Porta do Sol o la pista de hielo y el circuito de karts que volverán a estarán en uno de los aparcamientos de Samil.

Salir de la versión móvil