Nigrán se alza como el municipio más rico del área metropolitana de Vigo. Así lo acredita la última publicación de los datos de la Agencia Tributaria, que ha publicado esta semana la renta por habitante de los municipios españoles con más de 1.000 habitantes. Según los datos del fisco, la diferencia de renta entre el municipio más rico y el más pobre es de casi 12.000 euros anuales per cápita. Nigrán casi duplica al que tiene la renta más baja del área, un dudoso honor que le corresponde a Arbo.
La renta bruta media de los vecino de Nigrán se situó en 2019, el último año con datos, en 34.742 euros, mientras que en Arbo el dato bruto medio es de apenas 18.000 euros. Si les descontamos a la renta bruta los impuestos y cotizaciones sociales de los trabajadores, obtenemos entonces la renta disponible media. Nigrán sigue siendo el líder, con 27.928 euros por persona, mientras que en Arbo los contribuyentes disponen de 16.007 euros.
La renta disponible -es decir, la renta después de impuestos directos y cuotas de seguridad social- más alta de Galicia sigue estando en Oleiros, donde se han instalado buen parte de los ricos gallegos. Allí, el dato medio es de 33.708 euros, muy por encima del doble del municipio más pobre, Toques, también en A Coruña, donde sus vecinos disponen de media de 12.908 euros anuales.
En el área metropolitana, el tridente costero de Nigrán, Vigo y Baiona, destaca sobre el resto. Junto a Gondomar, Cangas y Bueu, son los únicos municipios que superan la renta media libre de impuestos por encima de los 20.000 euros. El resto del área está por debajo de ese umbral y los ingresos se hunden cuanto más en el interior nos adentremos, con la salvedad de O Rosal, que a pesar de ser un concello parcialmente costero es uno de los de menor renta disponible del área viguesa. En la cola se sitúan Arbo, Covelo y As Neves, con una renta disponible inferior a los 17.000 euros per cápita.
Solo Nigrán se cuela entre los municipios con renta disponible más alta de Galicia. Así, la lista la encabeza Oleiros, seguido de Cambre, Nigrán, A Coruña y O Pereiro de Aguiar. Los cinco más pobres son Toques, Samos, As Nogais, Riós y Vilardevós. Sus vecinos disponen de menos de 13.700 euros anuales.
Joan Laporta disfruta de una comida en pleno centro de Vigo antes del partido Celta-Barça. Un grupo de aficionados esperaba a la puerta
Encuentran un cuerpo sin vida en el interior de la antigua nave de Pescanova. Las autoridades investigan esta muerte en Vigo
Mos ha aprobado la licitación de su nueva senda peatonal. Este camino se hará realidad y complementará los ya existentes
El Concello de Vigo adopta nuevos cambios en la Avenida de Madrid. Una medida para solucionar los problemas de la turborrotonda
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL