• Casa extraña
  • Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Festival acuático
  • Liquidación Vigo
  • Celta en Europa
  • Restaurante Baiona
  • Uber en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

¿Cuánto gasta cada ciudad gallega en luces de Navidad? Vigo cuadriplica a la segunda del ranking

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
19/11/2023

Vigo, un año más, se sitúa a la cabeza del gasto en el alumbrado de las calles durante la campaña navideña, con una inversión superior a los 2,37 millones (a los que hay que sumar otras partidas para otros elementos decorativos, actividades e instalaciones de ocio), lo que supone cuatro veces más que lo que gasta la siguiente ciudad gallega en este ránking, que es Ourense, con una partida de casi 600.000 euros.

La urbe olívica adjudicó el contrato de las luces que adornarán las calles en Navidad (con 11 millones de leds) por casi 9,5 millones de euros, para cuatro años, y la formalización de dicho contrato, firmado con la empresa andaluza Ximénez, se realizó a mediados de octubre, lo que ha motivado que la instalación de los adornos haya comenzado más tarde que otros años, cuando en agosto o septiembre los operarios ya estaban por las calles de la ciudad colocando el cableados y los adornos.

Másnoticias

iStock

Arranca el juicio contra los gestores del club Hot Dog dedicado al alterne en Vigo

18/05/2025

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

18/05/2025

Como cada año, el árbol de luz y música de la Porta do Sol será uno de los principales atractivos de la Navidad viguesa y escenario del acto de encendido, que tendrá lugar el 24 de noviembre a las 20:30 horas. Un árbol que, según ha proclamado el alcalde, Abel Caballero, alcanzará una altura de 44 metros, y será "el más importante del mundo" y de "la historia de la Humanidad".

La ciudad de Ourense se sitúa como segunda en lo que respecta a inversión en alumbrado navideño, con una partida de casi 600.000 euros y la instalación de 1.700 elementos decorativos. El acto de encendido está previsto para el 1 de diciembre, igual que en casi todas las demás ciudades.

Ximénez también será la empresa encargada un año más de instalar la iluminación navideña en A Coruña. El Concello licitó este servicio en 2020 por algo más de 1,4 millones para tres años, el contrato se ha prorrogado para esta Navidad 2023-2024, con un coste de casi 470.000 euros.

La capital de Galicia, Santiago, adjudicó su alumbrado navideño por casi 215.000 euros, mientras que la inversión en Ferrol es de unos 153.757 euros, licitados dentro de un contrato bienal que asciende a 332.600 euros, e incluye la iluminación de Carnaval también para dos años.

Lugo ha decidido este año prorrogar el contrato de las fiestas pasadas, que asciende a 153.670 euros, además de unos 41.000 euros del montaje de las casetas del mercado navideño. Su alumbrado contará con más de 770 elementos decorativos y con cerca de un millón de microleds. Las luces se encenderán en la ciudad amurallada el 1 de diciembre.

Por su parte, Pontevedra invertirá unos 140.000 euros en el alumbrado. Fuentes del gobierno municipal de la ciudad del Lérez han subrayado que esta cifra es similar a la de años anteriores y que su objetivo es celebrar una Navidad "familiar". "A priori, no se pretende que sea más que para los pontevedreses y sus familias, que puedan pasar en el municipio las fiestas", han reivindicado.

  • Vigo: 2,3 millones al año
  • Ourense: 593.010 euros al año
  • A Coruña: 469.665 euros al año
  • Santiago: 214.775 euros al año
  • Ferrol: 153.757 euros al año
  • Lugo: 153.670 euros al año
  • Pontevedra: 139.755 euros al año

Previsión turística

El 'tirón' del alumbrado navideño como atractivo turístico ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente por la campaña que se hace desde el Concello de Vigo, aunque también en otras ciudades.

El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, ha explicado a Europa Press que, con carácter general, todas las grandes ciudades tienen "buenas expectativas" de ocupación durante las semanas que dura esta campaña de Navidad, con la ciudad olívica en un puesto destacado.

El crecimiento en el número de visitantes que se alojan en las ciudades en estas semanas es innegable en los últimos años. "Hace 5 años, la media de ocupación en Vigo en el mes de diciembre podría ser del 35 o 40 %, y a día de hoy se ha más que duplicado; y A Coruña pasó en cinco años de una media del 50 % al 70 % de ahora", ha ejemplificado.

Vigo, caso "excepcional"

El presidente del Clúster Turismo de Galicia ha señalado que Vigo tiene una previsión que roza el "cien por cien" de ocupación "ya a partir del último fin de semana de noviembre". Además, ha explicado que el atractivo de la ciudad olívica, cuyo caso es "excepcional", ha servido también de acicate a otras urbes gallegas, que han incrementado su apuesta para ofrecerse como destinos turísticos en esas semanas.

Precisamente, el presidente de la Asociación de Hostelería de Vigo (Ahosvi), Iván Sánchez, prevé "mucho éxito" durante la campaña navideña para los establecimientos olívicos, con mejores datos incluso que en 2022. En declaraciones a Europa Press, ha dicho que en la actualidad los hoteles están recibiendo "muchas más reservas" que el año pasado, con "más grupos solicitando habitaciones".

"A día de hoy la anticipación de reservas es mayor que la de años anteriores", ha reivindicado, asegurando que incluso muchos clientes han pagado ya parte de su estancia para asegurarse un mejor precio.

Sánchez ha explicado que los fin de semana con mayor demanda son el del 9 y 10 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Constitución, así como el del 2 y 3 de diciembre, ya que en Portugal el día 1 es festivo. "Hay una gran demanda para todos los fin de semana de diciembre en general y en éstos en concreto ya comienza a ser difícil encontrar habitación en Vigo", ha sentenciado.

Temas: Navidad de VigoNavidad en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Gastronomía gallega a bordo del Nautilus, la nueva tapería que abrirá en el centro de Vigo

Abre un nuevo espacio gastronómico en pleno centro de Vigo. Promete una carta con productos del mar y de río, entre otras tapas

PorGabriel González
18/05/2025
Enfoque

Abre el plazo para apuntarse a las estancias en balnearios de Pontevedra con descuento

La Diputación de Pontevedra abre este lunes el plazo de inscripción para el programa termal +Benestar. No pierdas tu plaza

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

Quejas por el estado de una de las playas más 'top' de todo O Morrazo

En este estado se encuentra el acceso a una de las mejores playas de O Morrazo. Los vecinos y vecinas señalan que es una "vergüenza"

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

Rescatan a una persona que sufrió una caída en la isla de Ons

Un domingo de relajación en Ons se convirtió en un operativo de rescate. Así evacuaron a una persona hasta Cangas tras una caída en la isla

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X