• Aperitivo de moda en Vigo
  • Cartas Pokémon en Vigo
  • Cascada escondida
  • Villa indiana Redondela
  • Vídeo rescate Ourense
  • Nuevo mirador
  • Afectados Viaxes Loa
  • Arte urbano Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Cuenta atrás para las hogueras de San Xoán de Vigo, que podrán arder hasta las 04:00 horas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
05/06/2023

Un año más, Vigo se prepara para la mágica noche de San Xoán, que este año se prevé masivo al coincidir en la madrugada del sábado. Así, el Concello de Vigo ha publicado ya las bases para que las asociaciones, colectivos y personas privadas soliciten la autorización para poder organizar las tradicionales hogueras y sardiñadas. En ellas se fijan los criterios básicos como horario, tamaño y requisitos varios, con especial mención para la polémica celebración en las playas.

Así, el bando informativo municipal recuerda que la autorización municipal para celebrar la festividad de San Xoán con hogueras es obligatoria, no solo para aquellas que ocupen vías o espacio públicos sino también para las que se celebren en terreno de titularidad privada.

Másnoticias

Foto: Grupos Emergencias

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

17/08/2025

Dos jóvenes de Vigo reivindican la petanca: "Me ofenden los prejuicios, eso es que no saben"

17/08/2025

Los interesados deben solicitar desde ya los permisos, debiendo presentarse con una antelación mínima de 15 días a la celebración de la fiesta, que tendrá lugar de la noche del viernes 23 a la madrugada del sábado 24 de junio.

Para las hogueras que se deseen organizar en terrenos públicos de titularidad municipal, solo podrá solicitarse permiso por parte de colectivos o asociaciones vecinales y culturales, y deberán contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil. El Concello recuerda que, “en ningún caso”, la autorización eximirá de la responsabilidad por daños o prejuicios que se pudieran producir.

Como de costumbre, para garantizar la seguridad, los elementos de las hogueras deben estar colocados dos días antes de la celebración. En zonas urbanas tendrán un tamaño máximo de cuatro metros de diámetro y dos de altura, mientras que en zonas rurales no podrán exceder los seis metros de ancho y los tres de altura. Deberán estar a una distancia mínima de 12 metros de edificios, árboles, coches u otras hogueras, a excepción de en el casco urbano.

Este 2023, las hogueras de San Xoán en Vigo podrán estar activas hasta las cuatro de la madrugada, tal y como establece la Xunta de Galicia para la celebración de fiestas y romerías populares.

El Concello recuerda que está totalmente prohibido realizar quemas distintas a las relacionadas con la celebración, y las cacharelas no podrán contar con neumáticos, plásticos, espumas, aceites, hidrocarburos u otro tipo de materiales que desprendan humos tóxicos o sean contaminantes. En todas las hogueras el Concello de Vigo fija la prohibición de “colocar y exhibir pancartas sobre terrenos de uso público que no estén expresamente autorizadas”.

¿Se puede hacer hogueras en las playas de Vigo por San Xoán?

Aunque en muchos municipios gallegos es habituales que se autoricen hogueras de San Xoán en los arenales, Vigo recuerda que, al menos formalmente, no se autorizan, pudiendo ser multados aquellos que enciendan un fuego en las playas sin permiso.

Así, el bando informativo señala que, “con carácter general y excepto las autorizaciones que con carácter excepcional pudieran ser otorgadas, la celebración de hogueras de San Xoán en playas, parques y jardines de titularidad municipal, en el ámbito del casco histórico, así como cerca de cualquier elemento que constituya el patrimonio histórico o cultural” estarán prohibidas.

¿Cómo se solicita permiso para hogueras y sardiñadas?

Las personas, organizaciones y comunidades que deseen realizar una hoguera de San Xoán deberán presentar la solicitud correspondiente en el Rexistro Xeral del Concello. La fecha límite para la solicitud será el día 10 de junio y deberá incluir el nombre, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I. de los responsables de la organización.

La solicitud debe ir acompañada de un plano de situación (solicitado en la oficina de Información urbanística) del espacio donde se va a situar el fuego y sus elementos accesorios. También debe presentarse la póliza de seguro en caso de realizarse en terrenos municipales.

Temas: San JuanSan Juan en VigoSan XoánSan Xoán en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Grupos Emergencias
Enfoque

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)
Enfoque

Nuevo envío masivo del ES-Alert en Galicia por los incendios de Ourense

Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia

PorEuropa Press
17/08/2025
Foto: Restaurant & Bar Design Awards
Enfoque

Un restaurante de Galicia arrasa en el mundo entero por su brillante diseño

A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Un histórico balneario de Galicia crecerá con modernos alojamientos con "asombrosas vistas al valle"

Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X