Agentes medioambientales denunciaron a una persona por una presunta agresión a la fauna silvestre en la playa de Rodas, en las Islas Cíes. Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana en presencia de varios visitantes, que advirtieron del ocurrido al puesto de socorro localizado en la isla.
Tras recibir el aviso, los agentes se desplazaron hasta el lugar de los hechos, donde algunos testigos confirmaron que una persona acababa de golpear y matar con un palo a una gaviota, enterrándola posteriormente en la arena para ocultar el cuerpo.
Tal y como se recoge en el oficio de la denuncia, una vez en la playa, los funcionarios lograron identificar al presunto autor, quien reconoció la agresión alegando que actuó en defensa propia tras ser atacado por el ave pero que no pretendía matarla. Tras pedirle que se identificara, los agentes le comunicaron que iban a practicar una denuncia y que próximamente se le notificaría la posible sanción, ante la que podrá alegar.
Desde la Consellería de Medioambiente destacan "la profesionalidad de los agentes que acudieron a la llamada del puesto de socorro de Cíes", así como la colaboración de los visitantes que presenciaron la supuesta agresión a la gaviota, "cuya rápida actuación resultó clave para poder localizar al presunto responsable". Además, también apuntan que "se trata, en todo caso, de un hecho aislado y que contrasta con el comportamiento respetuoso que demuestran la mayor parte de los visitantes que se acercan cada año hasta el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, atraídos por sus valores ambientales y la riqueza de su biodiversidad".
Renfe lanza una nueva campaña con un 25% de descuento en pases Interrail para viajar por Europa. Una oportunidad para una escapada
La protesta partió del cruce de Vía Norte con Urzáiz al grito de No es un caso aislado, es el patriarcado'
La Guía Michelin desvela los nuevos restaurantes galardonados e incorpora dos nuevos en Galicia, logrando así ya 19 con Estrella Michelin
Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL