Las organizaciones Amigas da Terra, Ecoloxistas en Acción y Greenpeace han denunciado este viernes los daños ocasionados a la ría de Vigo por la falta de soporte energético de emergencia en la Estación Depuradora de la ciudad, que pudiera haber garantizado el suministro durante el apagón del lunes, de manera que "por lo menos durante diez horas" las aguas residuales urbanas fueron vertidas a la bahía sin depurar.
Según han advertido, esta falta de sistemas energéticos alternativos "puede implicar una vulneración de la orden TED/1191/2024, por la que se regulan los sistemas electrónicos de control de los volúmenes de agua utilizados por los aprovechamientos, retornos y vertidos al dominio público hidráulico.
La orden establece que las instalaciones deben procurar contar con sistemas de alimentación eléctrica redundante para asegurar el suministro, lo que implica la existencia de fuentes alternativas, como generadores, para garantizar el funcionamiento de los sistemas de control y evitar vertidos contaminantes no autorizados.
"Es incomprensible que la EDAR de Vigo, puesta en funcionamiento hace 6 años y elogiada en su inauguración como una de las mayores obras hidráulicas del Estado y una de las mejores depuradoras del continente, quede inservible por no tener generadores auxiliares de energía", ha señalado el portavoz de Amigas de Terra, Antón Lois.
Las organizaciones han explicado que "un ejemplo de las consecuencias de esta incomprensible falta de previsión es el grave vertido" ocurrido el pasado lunes, como consecuencia del apagón masivo.
Según han advertido, la EDAR de Vigo "vertió a la ría cerca de 28.800 metros cúbicos por hora de aguas sin depurar", lo que supone más de 400 millones de litros durante las 14 horas que duró la incidencia. Esta contaminación, sumada a la aportada por vertidos de otros municipios al mar y al cauce del río Verdugo, "permanecerá durante semanas circulando por la ría", han subrayado.
Finalmente, han explicado que, aunque es poco probable que se repita un corte de suministro total, no son infrecuentes cortes de electricidad locales, por lo que han pedido que se incorporen de inmediato a la EDAR sistemas alternativos de energía para evitar vertidos.
Las playas de Vigo estuvieron cerradas al baño desde el lunes, aunque en las últimas horas, el alcalde, Abel Caballero, anunciaba el fin de la restricción en todos los arenales, excepto el de A Foz, donde desemboca el río Lagares.
El casting para buscar personas que participen en Clanes, uno de los grandes éxitos de Netflix, sigue abierto. ¡Se buscan estos dos perfiles!
La joven, una estudiante Erasmus, fue mordida en la cara por una perra mientras regresaba a su domicilio con bolsas de la compra
El Concello de Vigo mantiene su proyecto para la piscina de Teis, eludiendo la propuesta de convertirla en una instalación olímpica
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL