SOS Sanidade Pública ha denunciado la "opacidad" del convenio firmado por la Consellería con Ribera Povisa para la atención de cerca de 120.000 personas del Área Sanitaria de Vigo, solicitando un plan de inversiones con el objetivo de incrementar los recursos públicos.
Precisamente esta mañana la plataforma ha llevado a cabo una concentración ante las puertas del hospital privado, afeando al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que no informase de las condiciones del acuerdo antes de firmarlo, una vez se finalizase la negociación.
La asociación ha lamentado que dicha negociación se ha producido en una situación de "desigualdad" ya que, a su juicio, la Consellería de Sanidade "no dispone de recursos sanitarios públicos, ni materiales ni humanos, para atender al 100% de la ciudadanía". "Al no existir una alternativa asistencial pública, la negociación de este acuerdo está condicionada por el grupo privado, cuyo objetivo es incrementar los beneficios económicos de sus accionistas", han añadido durante el acto, en el que han estado acompañados por el portavoz del BNG de Vigo, Xabier Pérez Igrexas.
La plataforma ha exigido al Servizo Galego de Saúde (Sergas) que se den a conocer los términos del contrato firmado con Povisa. Además, ha reclamado un plan de inversiones que permita recuperar los recursos asistenciales públicos previstos inicialmente en el diseño y planificación del Área Sanitaria en el momento de la construcción del hospital Álvaro Cunqueiro.
Al respecto, solicitan una ampliación de este hospital, además de la reordenación asistencial del Área, reivindicado un Centro de Alta Resolución con las especialidades más demandadas en Vigo y otro en O Morrazo, entre otras peticiones.
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
La nueva propietaria es Vegonsa 1939 SL, una sociedad ligada al grupo Vegalsa- Eroski. Construirá un centro logístico
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL