Preocupación. Esa es la palabra que resume, apenas unos días antes de que arranque de nuevo el curso escolar, la situación que vive la comunidad educativa de una de las escuelas de Educación Infantil de Vigo. Se trata de la EEI Vila Laura, un centro ubicado entre Hispanidad y Pintor Colmeiro. Es así porque la jubilación de una maestra ha dejado sin tutor asignado a una de sus diez aulas.
La asociación de madres y padres ha mostrado este fin de semana su "profunda preocupación" porque tras la jubilación de una maestra, el centro educativo se encuentra sin un tutor asignado para una de sus diez aulas, lo que, señalan, "compromete seriamente la calidad educativa de los alumnos".
A pesar de los "repetidos intentos" por parte de la dirección del centro para cubrir la plaza vacante, la Consellería de Educación no incluyó esta plaza en ninguna de las resoluciones de adjudicación de destinos provisionales y definitivos. "La última resolución, publicada el pasado 1 de agosto, vuelve a omitir la necesidad de la EEI Vilalaura, dejando una clase entera sin un maestro de referencia", denuncian.
Según explica el ANPA, el director incluso contactó con el inspector de educación para solucionar esta situación, pero hasta la fecha "no ha recibido respuesta".
Si nada cambia, EEI Vila Laura, que debería contar con diez tutores y tres profesores de apoyo según la normativa gallega, se ve obligada a empezar el curso con nueve tutores. Esta falta de personal implica que una de las clases no tendrá un maestro principal, y su atención tendrá que ser cubierta por los profesores de apoyo.
“Esta situación es inaceptable. Nuestros hijos tienen derecho a una atención educativa digna y de calidad”, afirma el ANPA. La asociación señala que con nueve tutores y tres profesores de apoyo resulta "imposible" para el profesorado atender de forma "realista y efectiva" la diversidad del alumnado, que incluye niños con trastorno del espectro autista (TEA), Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o altas capacidades, entre otros.
El comunicado critica a la Consellería de Educación por "presumir" de ser un modelo de atención a la diversidad mientras "recorta" en recursos humanos. “No podemos hablar de inclusión si no hay medios humanos para llevarla a cabo”, añaden. nal.
Esta situación, según la ANPA, se debe a una política de ahorro que no cubre las vacantes, mientras se invierte en recursos “poco útiles” para educación infantil, como las pantallas interactivas, cuyo uso habitual, recuerdan, no está recomendado para niños tan pequeños por expertos como la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ANPA teme que los continuos recortes pongan en peligro la "buena reputación" de la EEI Vila Laura, reconocida por muchas familias a la hora de elegir centro. La realidad que se impone es la "falta de horas de apoyo y de atención individualizada". Esto provoca, señalan, un profesorado desbordado, familias frustradas y un alumnado desatendido.
El fuego sigue sin control y obligó a desalojar a vecinos. "Todo apunta a que fue intencionado" señalan tanto el Concello como la Xunta
Entrevista con el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo. ¿Qué pasará con el SAF? ¿Se eliminará el Paso a Nivel? ¿Qué obras hay pendientes?
El contrato por dos años se licitó por 989.268€. Este mes de agosto ha finalizado la primera parte de la limpieza, que se retoma en septiembre
El Gobierno local llevará a pleno extraordinario usar esta partida para diferentes actuaciones, dejando los remanentes en 100 millones
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL