La viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Elena Espinosa, ha denunciado este martes la "grave situación" de la sanidad pública durante los meses de verano y ha avisado de que "hoy en Galicia hay mujeres pariendo sin agua caliente".
"Rueda puede decir lo que quiera, pero hoy en Galicia hay mujeres pariendo sin agua caliente", ha señalado la dirigente socialista, en referencia al traslado del servicio de partos en el hospital de Ourense a un espacio provisional "sin las mínimas condiciones higiénico-sanitarias, sin privacidad, equipamiento adecuado ni duchas para las mujeres atendidas".
En un comunicado, la parlamentaria socialista ha lamentado que el PP rechazase en la Cámara gallega la propuesta presentada por el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, para garantizar por ley una cita en el médico de familia en un plazo máximo de 48 horas. "No se trata de una medida extraordinaria, sino de un compromiso básico con la atención primaria", ha sostenido Espinosa.
La diputada del PSdeG ha asegurado que la situación es "crítica en numerosos puntos del país". "En el centro Pintor Colmeiro, en Vigo, no hay médicos por las tardes y las citas se derivan directamente al PAC; en el Salnés, los centros funcionan al límite, sin pediatras ni refuerzos de personal, con una ambulancia medicalizada compartida como cada verano; en Cervo, solo permanece una médica con horario reducido; y, en el Barbanza, la presión asistencial se incrementa mientras el número de profesionales disminuye".
Espinosa ha sostenido que estos son "algunos ejemplos" de lo que pasa cada día en muchos centros de salud de Galicia. "La Xunta está instalada en el negacionismo mientras la sanidad pública se deteriora sin freno. Ni el presidente ni el conselleiro asumen su responsabilidad ni toman medidas", ha concluido la socialista, que ha advertido que la sanidad no se defiende con discursos, sino con hechos, con personal, con planificación y con recursos públicos".
Los fuegos de Larouco, Oímbra y Xinzo de Limia y Chandrexa y Vilariño de Conso han calcinado, en conjunto, un total de 78.587,83 hectáreas
El Galicia Fest puso su broche final este sábado con las actuaciones de artistas como Leire o Beret. ¡Estas son las mejores imágenes!
Rueda admite que "lo que más ganas tenía" después de que se acabasen los incendios era "sacarme el chaleco y afeitarme la barba"
La ola de fuegos que ha arrasado Galicia en el mes de agosto, y especialmente la provincia de Ourense, parece llegar a su fin
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL