Alarma en las instalaciones de Stellantis Vigo. La Central Unitaria de Traballadores (CUT) ha emitido un comunicado para denunciar la "grave situación" que están padeciendo las trabajadoras y trabajadores de la factoría de Balaídos debido a las altas temperaturas que se están registrando en el marco de la ola de calor. El sindicato también censura la "inacción" de la compañía y la "complicidad" de otras centrales sindicales -pone el foco en UGT, CCOO y SIT-, a los que acusan de "defender los intereses de la compañía en lugar de priorizar la salud y el bienestar del personal.
La CUT señala que tuvo que recurrir de nuevo a la justicia para exigir el cumplimiento de la normativa sobre condiciones laborales, tras considerar que la dirección de la fábrica "no respeta los límites legales de la temperatura". El actual protocolo para hacer frente a las olas de calor es, a juicio del sindicato, "totalmente ineficaz". Indican que esto provoca que el personal de Stellantis Vigo trabaje "en condiciones extremas", con temperaturas que superan los 30 grados en muchas zonas de las naves, llegando incluso a rozar los 40 grados en áreas específicas. Todas estas condiciones representan un riesgo para la salud de los trabajadores.
La central sindical señala que está pendiente de la sentencia judicial sobre el caso en el que indica que es "alarmante" como otros sindicatos se alinean con la empresa para negar "la gravedad del calor extremo" y la "ausencia de medidas de protección adecuadas". La CUT reitera que las condiciones térmicas de Stellantis Vigo son "insalubre" mientras critica que otras centrales sindicales como CCII, UGT o SIT minimicen este problema y se pongan del lado de la dirección de la compañía.
La CUT también critica la falta de actuación de la Inspección de Traballo, del que censuran que "parece dedicar mayor atención a las inspecciones rutinarias" en pequeños negocios mientras "ignora las condiciones laborales" en una planta que emplea a miles de trabajadores y trabajadoras. Además, la CUT denuncia que el Servizo de Prevención limitó el acceso de su delegada de prevención a la zona de medición de las sondas GTC, que registran las temperaturas en tiempo real. "Esta falta de transparencia dificulta la verificación de las condiciones reales de trabajo y compromete la aplicación efectiva de las medidas de protección".
La central sindical exige "la inmediata instalación de sistemas modernos de climatización y ventilación" en todas las áreas de fábrica, ya que indican que las instalaciones actuales, con sistemas de aireación obsoletos de hace más de 50 años, no fueron objeto de mejoras significativas para garantizar condiciones laborales adecuadas ante las altas temperaturas. La CUT hace un llamamiento a la unión y a la movilización de los trabajadores para exigir que Stellantis cumpla con sus obligaciones legales. "Nuestro sudor vale mucho, pero nuestra salud no tiene precio", subraya la central sindical, que se compromete a seguir vigilando las condiciones laborales, denunciando irregularidades y demandando soluciones inmediatas. La CUT reitera su determinación para obligar a la empresa a adoptar medidas efectivas que garanticen un ambiente de trabajo seguro y saludable. "Si Stellantis no quiere cuidar de nosotros, tenemos que obligarla", concluye el sindicato.
La Federación de Fiestas Patronales de Vigo pide afrontar cómo se abordarán los eventos sin atracciones y reclaman un trato igualitario
Vigo, A Coruña, Ourense y muchas otras ciudades de Galicia podrán disfrutar de "El Trío Ibérico". Así serán los próximos fenómenos astronómicos
Arde un coche en plena A-52 en dirección a Vigo. Un incendio que ha obligado a movilizar un helicóptero, dos brigadas y una motobomba
El Gobierno gallego ha aprobado las bases reguladoras de esta línea que, en su primera edición, destinará algo más de 1 millón de euros
Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL