Mariscadores de Pontevedra han vuelto a denunciar que la presencia de bacterias fecales en la Ría les impide vender mejillones frescos, por lo que solo se pueden recolectar para ser tratados de forma industrial.
En concreto, el presidente de la Asociación polo Saneamento da Ría (compuesta por mejilloneros de la zona), Andrés Ruano, ha lamentado la detección desde comienzos de año de la bacteria 'E.coli' debido a vertidos fecales, lo que impide a los mariscadores la venda de mejillones frescos.
Así, desde final de 2023, dos polígonos de Portonovo han pasado a estar clasificados como 'zona C', lo que no implica que estén cerrados, sino que los moluscos para que lleguen al consumidor final tienen que pasar por un tratamiento térmico (industria) o por una depuración natural en una zona de reinstalación, según explican fuentes de la Consellería do Mar consultadas por Europa Press.
"Los polígonos sí que están abiertos y se puede trabajar para industria, pero nos está prohibido trabajar para frescos", ha lamentado Ruano en declaraciones a Europa Press.
Él ha recordado que, desde 2015, muchos polígonos se han mantenido en 'zona C', aunque tras el arreglo de la depuradora hubo un año y medio donde se mejoró el estado del agua y se pasó a 'zona B', que sí permite trabajar para frescos. "Ahora volvemos a estar desde diciembre en 'zona C", ha lamentado, asegurando que a simple vista se puede observar la contaminación del agua. En otro orden de cosas, sí existe en la Ría de Pontevedra un polígono cerrado, es el caso de Bueu B, que está afectado por toxinas paralizantes.
"Romería", el film de Carla Simón rodado en emplazamientos de Vigo, deja huella en su estreno en el Festival de Cannes
Una mina de aguas turquesas, el secreto más viral de Galicia. Ahora, la Xunta proyecta recuperar ambientalmente
María Teresa, una ourensana afincada en Vigo, celebró su 100 cumpleaños rodeada de su gran familia que sigue sus pasos de unidad familiar
Para Caballero, se opera con un "esquema decimonónico" basado en la capitalidad: "La capital poblacional de toda Galicia es Vigo", recuerda
La sala O Abrigo de la Facultad de Belas Artes reúne las obras de nueve estudiantes de la Universidad Castilla-La Mancha
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL