La CIG-Saúde ha denunciado que el Sergas "penaliza" al personal de Atención Primaria por tener listas de espera en consultas, si bien señalan que "no son responsabilidad de los profesionales, sino de la propia Administración". Critican que esta "no sustituye ausencias, ni dota a los centros de salud de los profesionales necesarios para atender con calidad y sin demoras las necesidades de la ciudadanía".
Según apuntan, el Sergas utiliza un indicador en los llamados Acordos de Xestión (ADX), que mide la 'accesibilidade na prestación de servizos'. Este indicador tiene dos partes, una mida la 'demora para consulta' (demanda) y otra mide la 'demora para renovación de recetas'.
Si esta demora es igual o mayor a cuatro días se descuenta un 6% por cada tipo de consulta del Complemento de Productividad Variable (CPV), que forma parte del salario del profesional, indican. Por eso, denuncian que frente a un problema "evidente", la solución del Sergas pase por "penalizar" a los profesionales y que los llamados acuerdos de gestión, "que non son acuerdos ni gestionan nada", "impongan indicadores que afectan a las retribuciones de los profesionales y que en realidad miden cuestiones que son responsabilidad de las propias gerencias".
Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food
Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022
Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra
En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL