Continúan los capítulos en la historia del fatal accidente que tuvo lugar en una de las atracciones que se instaló en las fiestas de Matamá. Y es que el Partido Popular de Vigo denuncia que "el propio Concello reconoce incumplir la ley de espectáculos de Galicia al no disponer de un plan de inspección ni de comprobación de la seguridad de las atracciones".
Los populares explican en un comunicado que han tenido acceso a los expedientes de las fiestas. Tanto las que se celebraron en Matamá como las que tuvieron lugar en Beade y confirman que "la atracción del saltamones estuvo funcionando los cuatro días, del 25 al 28 de julio, en Beade, pese a no contar con la autorización del Concello".
Además, indican que "la atracción se montó y estuvo funcionando también en las fiestas de Matamá, donde tampoco estuvo autorizada por no haber completado la información requerida, tal y como hemos podido constatar este jueves".
El portavoz del Partido Popular en Vigo, Miguel Martín, indica que "resulta del todo imposible que una atracción que no está funcionando sufra un accidente". En este sentido, se pregunta "¿Por qué no se hizo nada para parar el Saltamontes si no tenía autorización y por tanto no podía estar operativa?"
De igual forma, el popular critica que " entre toda la documentación que se nos ha trasladado tanto al Ministerio Fiscal como a este grupo municipal, sigue sin aparecer orden o correo alguno dirigido a la policía local instando a la supervisión y control de esta atracción tanto en Beade como en Matamá. Comunicación que hemos pedido hace ya tiempo y que siguen sin trasladarnos, lo cual nos hace sospechar de su inexistencia”.
Los populares explica que "la respuesta que el Concello da a la fiscalía se limita a asegurar que la resolución de autorización de ocupación del dominio público para la celebración de la Fiesta Popular Nosa Sra. das Neves de Matamá, con las incidencias de las atracciones itinerantes de feria que constan en la misma, fue comunicada a la Policía Local para conocimiento y constancia a los efectos legalmente oportunos"
Sin embargo, continúan los populares de Vigo, "en el siguiente párrafo reconoce que no hubo constancia alguna por ningún medio de la actividad de la atracción hasta el fatal accidente algo que resulta prácticamente incompatible en el caso de que se hubiera dado una orden de supervisión y control, pues resultaba evidente y saltaba a la vista de cualquiera que la atracción estaba trabajando con total normalidad”.
Además, inciden en que "en la resolución de las atracciones para las fiestas de Beade, el Concello reconoce que no dispone ni de Plan de Inspección de espectáculos públicos y actividades recreativas, ni tampoco los medios para la inspección y comprobación que acredite que las instalaciones y montajes reúnen las medidas necesarias de seguridad y solidez de todos sus elementos, tal y como obliga la ley".
“Sigue, por tanto, más que nunca vigente la necesidad de explicaciones por parte del gobierno municipal, que continúa agazapado detrás de una información que todavía plantea muchas dudas y preguntas sin respuesta. Es por ello que insistimos en la necesidad de crear una comisión de investigación a nivel municipal que aclare no sólo que pasó en en Matamá sino también el proceder habitual del Concello para las autorizaciones de las fiestas patronales", finalizan los populares vigueses.
"¿Qué es eso de que quieren poner un peaje las constructoras entre Vigo y Ourense? Lo que nos faltaba", exclama el alcalde de Vigo
Colas kilométricas en la AP-9 a la salida de Vigo por un accidente de tráfico. La operación salida empieza con grandes retenciones
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Los redactores tendrán un plazo de dos meses para la presentación del proyecto básico y de tres meses más para el de ejecución
O estudo levouse a cabo nunha vintena de regatos da provincia de Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL