Desactivado el confinamiento en A Cañiza por el incendio que ya ha calcinado 200 hectáreas

Foto del fondo: EP - Adrián Irago

La Dirección Xeral de Emerxencias ha emitido un mensaje 'Es-Alert' para concluir el confinamiento de la población de la zona afectada por el incendio activo en el municipio pontevedrés de A Cañiza, que según las primeras estimaciones calcina unas 200 hectáreas.

En esta comunicación, el servicio de emergencias gallego traslada a los vecinos de O Castro, O Chan do Val, A Portela, Portaleiras, Castiñeiro Longo, Barreiros y A Castiñeiro el fin del confinamiento decretado la pasada noche.

Además, en la alerta, enviada a través del sistema implementado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través del 112 Galicia a los teléfonos móviles ubicados en la zona afectada por una emergencia, se insta a la ciudadanía a mantenerse atentos a las indicaciones de las autoridades.

Tal y como ha informado la Consellería do Medio Rural, el incendio, en el que se declaró la Situación 2 de emergencia como medida preventiva por la proximidad del fuego a viviendas del núcleo de Nogueiró, permanece activo y ha quemado ya una superficie de alrededor de 200 hectáreas.

El fuego se inició a las 16:23 horas de este miércoles y para su extinción se han movilizado 13 agentes, 25 brigadas, 15 motobombas, cinco palas, seis técnicos, seis unidades técnicas de apoyo, cinco aviones y ocho helicópteros.

Se suma la UME

Además, se incorporaron 96 militares y 38 medios efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Según ha informado el Gobierno, los equipos desplazados realizaron trabajos de liquidación y refresco del perímetro entre los núcleos de Nogueiró y Curuxeiras, así como del reconocimiento del perímetro con drones.

Primer uso del 'ES-Alert'

El pasado 15 de octubre equipos de emergencias de las administraciones estatal, autonómica y central participaron en A Coruña en un simulacro que sirvió para testar en Galicia el sistema de alertas masivas por móvil 'ES-Alert, que hace sonar los móviles bajo la influencia de las antenas ubicadas en un área de peligro, incluso aunque el dispositivo esté en silencio.

La herramienta 'ES-Alert' permite que los móviles reciban una alerta sonora y de vibración, acompañada de un mensaje en la pantalla que bloquea el terminal hasta que sea leído. Tras leer el mensaje, el usuario debe darle a aceptar para finalizar la alerta y volver a utilizar su móvil.

El sistema se implantó a nivel nacional hace dos años y las comunidades procedieron a testarlo desde entonces. En Galicia, antes del simulacro masivo de octubre del año pasado se había realizado uno pequeño en la zona de Maceda (Ourense) y en el caso del incendio de A Cañiza, es la primera vez que se emplea en una situación de peligro real para la ciudadanía.

Salir de la versión móvil