Ya es oficial. Uno de los principales atajos de Vigo ya es historia. Las obras la nueva fase de humanización de la Avenida de Beiramar han supuesto el fin del pequeño carril que permitía girar a la altura de la Sala Ártika y el astillero Barreras hacia la Rúa Ánimas, permitiendo ir hacia Tomás A. Alonso y luego poner rumbo hacia zonas de la ciudad como Coia o Balaídos.
Ya en el día de ayer miércoles, las usuarias u usuarios de la Avenida de Beiramar se encontraban con el carril en línea continua que impide el tradicional giro para aquellos vehículos que proceden del centro de la ciudad y van en dirección Bouzas. Pese a ello, algunas personas siguen haciendo la ruta habitual, aunque ahora corren el riesgo de ser multados.
Las dos alternativas que tienen ahora los conductores son subir un tramo de la calle Coruña y en la rotonda de Praza da Industria girar hacia Tomás A. Alonso o bien seguir hacia la glorieta de Bouzas. Esta decisión de retirar el carril que permitía girar hacia Rúa Ánimas reduce de forma importante el uso de esta calle por parte de los vehículos y coincide con la supresión de este tipo de carriles que ya se produjo hace varios años también en la Avenida de Beiramar, a la altura de la gasolinera ubicada junto a la Casa del Mar.
Por otro lado, en cuanto a la nueva fase de humanización de la Avenida de Beiramar los trabajos continúan. La actuación que están llevando a cabo conjuntamente Xunta y Puerto de Vigo supone la ampliación de la acera de la zona de los astilleros, donde también habrá un carril bici que conectará con el ya existente que conecta el entorno de Praza da Estrela con la rotonda situada en el entorno de Barreras.
El proyecto contempla la creación de 80 alojamientos compartidos y temporales en Navia. La Xunta recibió 17 ofertas para la redacción del proyecto
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL