• Apertura en Vigo
  • Entroido Verán
  • Zona gaming Vigo
  • Cine en Castrelos
  • Festival en Vigo
  • MasterChef Vigo
  • Fiesta histórica
  • Tour Intertoto Celta
  • Solidaridad incendios
  • Vigilancia Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Descubre el interior del olvidado Pazo da Raposeira de Vigo, "un pequeño Castrelos" en Sárdoma

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
09/11/2024

Nueva vida para el histórico Pazo da Raposeira. El monumental inmueble, que estuvo abandonado durante décadas, luce ya de nuevo totalmente recuperado y podrá ser visitado por los vigueses y viguesas en breve para conocer parte de la historia de la ciudad que muchos desconocen. "Nos encontramos un pazo absolutamente destruido, fue desolador", resumió este sábado el alcalde, Abel Caballero, durante una visita con los medios de comunicación y los responsables de la obra.

Los trabajos, cofinanciados por fondos europeos, tuvieron un coste de 1,8 millones de euros y fueron adjudicadas a Construcciones Abal. Con ellos, se ha logrado devolver a la vida un recinto que sufrió una serie de controvertidas decisiones que acabaron por dejarlo cercado entre una gran superficie comercial y naves industriales. Aunque es de titularidad municipal desde 1986, después de un acuerdo que permitió construir el hipermercado Alcampo de la Avenida de Madrid, hasta ahora nada se había hecho para protegerlo del paso del tiempo. En parte, también porque su última propietaria podía usarlo hasta su fallecimiento. 

Másnoticias

Ya hay fecha de apertura en Vigo para la cadena nacional que aterriza por primera vez en Galicia

19/08/2025
Fotos: Ayuntamientos de Cartagena y Cádiz

Nintendo convertirá el centro de Vigo en una zona gaming gratuita con sus mejores videojuegos

19/08/2025

El Pazo da Raposeira fue sufriendo diferentes cambios a lo largo de su historia, pero su construcción inicial se remonta al siglo XVII, experimentando un cambio muy importante en 1712, cuando se construyó la torre, la capilla y el patio de armas.

Las obras actuaron en la envolvente térmica y las carpinterías exteriores, además de la retirada de elementos para dejar el edificio en su arquitectura original. Aunque en origen la propiedad contaba con un enorme terreno, ahora se reduce a unos 4.800 metros cuadrados, donde se incluye el pazo y sus jardines, dos de ellos de estilo francés. El primero está situado en el patio de armas y el otro en uno de los accesos. También destaca su hórreo, de casi 12 metros de longitud apoyado en 12 pies de granito, que ha sido también recuperado.

"Al servicio de la ciudad"

Tras tomarse la decisión de rehabilitarlo, se recuperó todo el edificio y, ahora, el Concello buscará dotarlo de vida. Para ello, el Gobierno local ha decidido instalar en su interior una oficina descentralizada del Concello donde poder hacer trámites administrativos. También ocupará parte del inmueble la asociación de vecinos, así como una oficina de empleo. 

En cualquier caso, se busca también habilitar los salones para el uso de colectivos y entidades sociales, así como encuentros empresariales o institucionales. De hecho, la inauguración oficial del edificio se producirá con una reunión del Gobierno local. Según avanzó Caballero, también se abrirá al uso a bodas y otros eventos. "Es un Castrelos en pequeño", señaló Caballero.

@metropolitanovigo El monumental inmueble, que estuvo abandonado durante décadas, luce ya de nuevo totalmente recuperado y podrá ser visitado por los vigueses y viguesas para conocer parte de la historia de la ciudad que muchos desconocen. #vigo #patrimonio ♬ Paradise - Ben Fox

Una antigua familiar nobiliaria

Un estudio del historiador Rafael Rodríguez Fernández-Broullón señala que el pazo fue propiedad de las familias Araúxo, Arce, Montenegro y Saavedra. Según un testamento de 1616, el propietario pasó a ser Antonio López Araúxo, que se dedicaba al comercio y llegó a ser alcalde de Vigo. El escudo de los Araúxo se encuentra de hecho en una de las fachadas. Sin embargo, “su mayor esplendor” se daría con la familia Arce.

Su última propietaria, Rosario Montenegro López Saavedra, dispuso de derecho de usufructo del inmueble hasta su fallecimiento, pasando a ser propiedad efectiva del Concello en 2013.

Galería de fotos







































Temas: Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Ya hay fecha de apertura en Vigo para la cadena nacional que aterriza por primera vez en Galicia

Ya se conoce el día de inauguración de la marca nacional que ha escogido la ciudad de Vigo para abrir su primer local en Galicia

PorShelly Villaverde
19/08/2025
Incendio forestal declarado en Galicia // EP
Enfoque

Denuncian la cobertura "sesgada" de la TVG y piden "transparencia" sobre incendios a la Xunta

"Lo que se está viendo por parte de la TVG es una cobertura sesgada, insuficiente y que no responde a la gravedad de la situación", critican

PorMetropolitano
19/08/2025
Enfoque

Alertan que la espera para ser atendido en Vigo en la Concellería de Política Social se eleva a un mes

El PP de Vigo denuncia la "situación de colapso" en la Concellería de Política Social y asegura que ha recibido 164 quejas este último año

PorMetropolitano
19/08/2025
Incendio forestal declarado en Cualedro // EUROPA PRESS
Enfoque

Cualedro habilita un número de cuenta para ayudar a las personas afectadas por los incendios en Galicia

El alcalde ha agradecido la profunda solidaridad con todas las personas afectadas por la ola de incendios: "Toda ayuda será bienvenida"

PorMetropolitano
19/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X