El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña, compareció esta mañana en rueda de prensa telemática para informar que el Sergas ya le trasladó en la jornada de ayer un informe al Ministerio de Sanidad en el que solicita el pase de la comunidad gallega a la segunda fase del plan de desescalada.
En compañía del director general de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, y el subdirector de Información sobre Saúde e Epidemioloxía, Xurxo Hervada, Almuíña destacó las medidas de fortalecimiento que incorporó en las últimas semanas el Servicio Galego de Saúde a la hora de detectar y diagnosticar nuevos casos sospechosos de infección por COVID19, como son la nueva plataforma de seguimiento de contactos de personas infectadas o el refuerzo de los laboratorios de microbiología con los que ya se pueden realizar 6.500 pruebas PCR al día.
Respecto de la nueva plataforma de seguimiento de contactos, el conselleiro de Sanidade señaló que en las últimas horas se detectaron tres nuevos casos y que la tasa de contactos contagiados por positivo es del 2’2%. En cuanto a la realización de pruebas a los profesionales sanitarios, apuntó que durante la presente semana se completará el 100% de las pruebas del primer cribado.
El informe enviado por Sanidade está compuesto por 107 páginas e incluye un total de 55 indicadores que miden la evolución de la pandemia del COVID19 en Galicia, y que atienden a criterios asistenciales, recursos y equipaciones de protección, recursos de laboratorio, control de las fuentes de infección, recursos humanos o el control de la situación en las residencias de la tercera edad y de personas con discapacidad.
El titular de Sanidade también anunció que desde la comunidad gallega se presentará un alegato en relación a las visitas a las residencias de mayores y personas con discapacidad, una cuestión para la que desde la Xunta se había diseñado un estricto protocolo y que ahora, de acuerdo a la confirmación del Ministerio de Sanidad, podrá ser incluido por su respectiva comunidad autónoma en la fase 2.
Asimismo, el informe trasladado por el departamento sanitario gallego pone el foco en las limitaciones de movilidad existentes en las cuatro provincias gallegas y subraya que 306 de los 313 ayuntamientos de Galicia no tienen casos de transmisión comunitaria durante los últimos tres días. En esta misma línea, también se solicitan menores limitaciones para aquellos ayuntamientos con menos de 10.000 habitantes.
Por su parte, el director general de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, informó que desde la Atención Primaria se identificaron 2.453 casos sospechosos de COVID19 y que, tras realizárselas pruebas al 100% de estos pacientes, un total de 40 personas dieron positivo.
Sobre el informe que se le trasladó al Ministerio de Sanidad, Aboal, destacó que este ya incorpora los datos actualizados del seguimiento de casos que se están haciendo desde Galicia, la mejora de la capacidad de respuesta que mantiene el sistema sanitario gallego a la hora de realizar PCR, así como el amplio número de pruebas realizadas a los profesionales sanitarios.
Finalmente, el subdirector de Información sobre Saúde e Epidemioloxía, Xurxo Hervada, destacó el descenso de la curva de contagios en Galicia y en que la mayor parte de los ayuntamientos gallegos están libres de transmisión comunitaria.
El nuevo contrato para licitar el servicio urbano de Vigo se pone en marcha y se desvela la fecha prevista para el cambio
El acuerdo se ha alcanzado para lograr el reinicio de la actividad productiva en la factoría "a la mayor brevedad posible"
La Guía Repsol lanza su lista de recomendaciones más ambiciosa de Portugal. Estos son los restaurantes que destaca cerca de Galicia
Yoga White Lotus fue el primer centro en ofrecer "barré" en Vigo. Es ya un referente y estos son los motivos que hacen de este un lugar único
O tema, titulado "Sin el tiempo", lanzarase o vindeiro día 18 de abril - O colectivo está formado por seis estudantes de diferentes graos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL