El secreto mejor guardado de la Navidad de Vigo podría haberse desvelado. Uno de los puestos del Cíes Market, el mercado navideño de la Alameda, ha apuntado este martes la fecha en la que podría producirse el encendido navideño en la ciudad. El puesto que hizo famosos los caganers de Abel Caballero, La Formigueta, avanzó este martes que repetirá en el popular mercadillo, desvelando la fecha en la que volverá a abrir sus casetas.
"En la Plaza de Compostela a partir del 19 de noviembre", anunciaba el puesto de origen catalán, que también trajo a la ciudad una amplia variedad de turrones artesanales. La fecha, que el alcalde, Abel Caballero, todavía no ha confirmado, coincide con la apuesta habitual del consistorio vigués para dar inicio a casi dos meses de luces, fiesta y celebración en torno a la Navidad. Aunque este año se barajaba la posibilidad de retrasar el encendido debido a la crisis energética -que obligó ya a reducir el tiempo en el que se mantendrán encendidas las decoraciones-, todo apunta a que el Concello de Vigo mantendrá la penúltima semana de noviembre para dar inicio a las fiestas.
Este año, de nuevo, Caballero dio inicio a los preparativos de la Navidad en pleno verano. Lo hizo el 2 de agosto, cuando los termómetros estaban disparados y los abanicos y ventiladores se multiplicaban en la ciudad. Entonces, el regidor vigués avanzó una Navidad de "récord" en la que destacaría, como gran novedad, una gran estrella “de 14 metros de longitud de cola que se verá desde Nueva York”.
"Lo vamos a petar", insiste sistemáticamente el regidor vigués avanzando un aluvión de visitantes en un momento clave en el que la economía podría retroceder ante el auge incesante de los precios provocado, principalmente, por la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania. Precisamente para mantener el atractivo de Vigo como destino de Navidad mientras se reduce el gasto eléctrico, el Concello reducirá el horario de encendido de las luces para ahorrar, según los cálculos municipales, "un 14%". Las luces de Vigo este 2022 se encenderán a las 18:30 horas y se apagarán a las 00:30 horas, excepto en los días más señalados.
La decoración también seguirá cambiando, para mantener el efecto novedad y continuar atrayendo visitantes. En las calles de la ciudad se instalará un inédito Bosque de Navidad, una Carroza 3D, un Banco junto a Papá Noel, y la mencionada estrella gigante. Se mantendrán también los grandes hits de navidades pasadas, así como las atracciones y actividades como el Circo de Nadal, que causó sensación el pasado año.
Tomiño busca emprendedores para cuatro de los puestos de su Mercado Municipal. Así son los espacios que ofrecen
Unos ladrones aprovecharon la noche de Halloween en Vigo para entrar en viviendas. La Policía Nacional investiga varios robos
La Policía Nacional detuvo a la autora de la agresión mortal, que tuvo lugar poco antes de las 19:00 horas de este jueves
El área de Vigo puede ganar un nuevo 'hotel boutique' con 9 suites y zona de restauración. Así quieren revivir este histórico edificio
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL