La Xunta de Galicia, a través del conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, desveló algunas de las claves del Bono Emancípate que el gobierno autonómico incluye en los presupuestos del 2025 y que tiene como objetivo facilitar la emancipación de los jóvenes, ya sea mediante alquiler de una vivienda o adquiriéndola.
El gobierno gallego cuenta con una partida de dos millones de euros para esta nueva línea de ayudas para facilitar la emancipación de jóvenes en las cuatro provincias de la comunidad.
Este nuevo bono de la Xunta de Galicia es una ayuda destinada a aquellos jóvenes de entre 18 y 35 años que cumplan ciertos requisitos que aún no se han desvelado. Irá destinado tanto a personas que alquilen una vivienda o que la compren. No se contempla distinción por el precio de la adquisición o del alquiler.
El Bono Emancípate de la Xunta de Galicia pretende ser una ayuda a los jóvenes gallegos para poner en marcha su propio hogar y por lo tanto, ayudar en los primeros gastos para ello. De esta forma se contemplan dos cuantían diferentes dependiendo si se trata de alguien que ha alquilado una vivienda (hasta 1.500 euros) o si la ha comprado (hasta 3.000 euros).
Estas ayudas están destinadas para los primeros gastos de los jóvenes que se emancipen, ya sea por el alquiler de un piso o la compra de una vivienda. Se incluye la compra de mobiliario, artículos para el hogar como puede ser la decoración, objetos del baño o textil para la vivienda. También se contempla para la adquisición de electrodomésticos considerados esenciales.
Además, la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María Martinez Allegue, se pronunció este viernes sobre una medida en la que trabaja junto a la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude. Se trata de un proyecto de viviendas colaborativas para menores de 36 años. Según el gobierno gallego sería una "alternativa de aloxamento, diferente ao tradicional para os mozas e mozas en pequenos apartamentos". Sería una vivienda temporal para aquellas personas que "conseguen o seu primeitro traballo, mocidade investigadora ou estudantes do Mir". Estos inmuebles, según explicó la conselleira", serían de nueva construcción y contarían con espacios comunes como lavandería, biblioteca o instalaciones de ocio.
Vigo avanza en el montaje de la Navidad. Arrancó el montaje del bosque navideño de Porta do Sol, una de las grandes novedades del pasado año
Un parque de Vigo convertido en campamento con un colchón, botellas de cerveza y trapicheo. Los vecinos denuncian el abandono
La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos emite un demoledor informe sobre el naufragio del barco
La asociación Aceesca dice sentirse "abandonada" por la Xunta y alerta que su "esfuerzo titánico" podría acabar en una pesadilla
Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL