¿Quieres saber qué festivos locales disfrutarás este 2026? El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución que confirma los festivos locales para el año 2026 en Galicia inhábiles a los efectos laborales, retribuidas y no recuperables.
La normativa estatal, fijada por el Real Decreto 2001/1983, establece las 14 fiestas anuales de ámbito nacional no recuperables, remuneradas y de carácter obligatorio. De estos 14 festivos, dos son elegidos por cada concello y vienen especificados en la resolución.
Así, en Galicia, en las siete grandes ciudades, los festivos locales marcados son:
Resto de festivos
De los otros 12 festivos restantes, al margen de los locales, nueve son de carácter obligatorio y no sustituibles a no ser que coincidan en domingo:
En el año 2026 habrá dos festivos nacionales de carácter obligatorio que coinciden en domingo: el 1 de noviembre y el 6 de diciembre, que son sustituidos por el 19 de marzo y el 24 de junio.
Los otros tres festivos de carácter nacional son opcionales, es decir, pueden ser sustituidos por las comunidades autónomas:
La OCU sitúa el recibo del agua de Vigo como el más caro de Galicia y por encima de otras ciudades de España como Madrid, Zaragoza o Gijón
El centro de Vigo acogerá la particular "inauguración" de uno de sus negocios históricos. Una nueva etapa con este nuevo espacio
El barco del Grupo Grimal logra, gracias a su diseño y la tecnología, reducir hasta un 50% las emisiones de CO2 por unidad transportada
Nuevo paso para la ampliación del Parque Tecnológico y Logístico de Vigo. Esta nueva área permitirá la instalación de nuevas empresas
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL