Un 24% de los gallegos tiene dificultades para hacer frente a los gastos de la vivienda, según el informe 'Hogares frente al alza de la vivienda' elaborado por el Grupo Mutua Propietarios para conocer cómo afecta a la economía familiar el incremento de los costes asociados a la vivienda.
"El euríbor se sitúa en su nivel más alto desde diciembre de 2008 y, ante el endurecimiento de las hipotecas, la demanda de alquiler ha seguido incrementando los precios un 8%, a pesar del límite establecido por el Gobierno", ha explicado la subdirectora general de Estrategia, Clientes y Canales Alternativos de la compañía, Laura López Demarbre.
Una situación que, agravada por el incremento de la energía, ha añadido, "ha puesto a los hogares gallegos en una situación de riesgo". Así, según este informe, aunque las hipotecas y alquileres se llevan una parte importante de los ingresos de los hogares, para el 86% de los gallegos son los consumos energéticos los que más han subido en el último año.
De este modo, ha detallado que lideran el listado de acciones para reducir el gasto en el hogar actuaciones como reducir la factura energética (30%), prescindir de arreglos y mejoras del hogar (24%), o eliminar la compra de elementos para el hogar (18%). Por su parte, buscar seguros más económicos, con un 10%, se sitúa a la cola de acciones para minimizar el gasto.
Además, tal y como recoge el Grupo en una nota de prensa, el informe 'Hogares frente al alza de la vivienda' señala que un 86% de los gallegos se muestra pesimista y cree que durante 2023 los gastos asociados a la vivienda seguirán aumentando, siendo los propietarios con hipoteca pendiente los que pronostican un futuro peor: un 44% está seguro de que los gastos subirán mucho en 2023.
La Diputación pone en valor los 8 proyectos que ha impulsado en el sur de la provincia. Así colabora con O Val Miñor y O Baixo Miño
Nigrán celebra el Día Internacional de la Música. Ofrecerá una mañana con conciertos, mercado y una cantina con comida y bebida
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL