El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) anunció esta mañana las 185 propuestas seleccionadas en la primera fase de los Premios Arquitectura 2024, de las que 12 son de Galicia y dos de ellas se encuentran en Vigo. La selección fue realizada por los Comités de Expertos de los Colegios Oficiales de Arquitectos y Consejos Autonómicos dentro de sus respectivos ámbitos territoriales entre las 497 propuestas recibidas en esta edición, un 15 % más que en la anterior.
Las propuestas seleccionadas destacan por su "innovación y calidad", por su "impacto positivo en la mejora continua del bienestar individual y colectivo, el refuerzo cultural de nuestro patrimonio y la recuperación del equilibrio medioambiental y territorial". De acuerdo con el reparto territorial establecido en las bases de los Premios Arquitectura, la lista se componen de 17 en Andalucía, 6 en Aragón, 3 en Asturias, 6 en Cantabria, 7 en Castilla-La Mancha, 14 en Castilla y León, 30 en Cataluña, 5 en Extremadura, 12 en Galicia, 6 en Islas Baleares, 8 en Islas Canarias, 5 en La Rioja, 30 en Madrid, 6 en Murcia, 14 en País Vasco y Navarra, 16 en Comunidad Valenciana.
A partir de esta selección, en mayo se celebrará la reunión del Jurado, que elegirá las obras finalistas y, el 20 de junio, se anunciará el nombre de los proyectos ganadores de los Premios Arquitectura 2024, en directo, en el transcurso de una gala.
El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG), Luciano Alfaya, destaca el compromiso de las obras gallegas seleccionadas “con el paisaje, con el empleo responsable de los materiales y su adecuación a escala del territorio”. De las 12 propuestas gallegas, don están en la ciudad de Vigo. Se trata por una parte del Campus Universitario de Vigo y por otra de un edificio de 17 viviendas en Pi i Margall.
Completan la preselección gallega As Baratas nº20, la primera fase del complejo Cidade de San Caetano, la Casa Regoufre, el espacio de usos múltiples Art Village y la reforma de la Autoridad Portuaria de A Coruña; la revista VAD, en el ámbito de divulgación, y el podcast El Punto Gordo; dos obras de espacio público: el Mercado de San Agustín y el Apeadero de autobuses, y, en interiorismo, el proyecto de rehabilitación Casa Vistalegre.







O Castro no volverá a cerrar por el deterioro de su acceso. Vigo busca renovar el rostro de esta joya de su patrimonio
La Fiscalía atribuye a Ángel un delito de asesinato con la agravante de parentesco y de género y dos delitos de lesiones psíquicas graves
Los hechos ocurrieron en 2023 mientras el varón estaba consumiendo bebidas alcohólicas durante el vuelo con una conducta "hostil y agresiva"
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL